TERRITORIOS. “Se está construyendo llamado a paro en Calama”

Compartir

Así lo anunció diputado Esteban Velásquez por abandono del gobierno central frente a aumento de expansión de la pandemia en la zona.

Equipo ES. 28/06/2020. “Se está construyendo un llamado para detener faenas mineras y actividades laborales, en un marco de cientos de contagiados y 100 fallecidos” por el nuevo coronavirus, anunció el diputado del la Federación Regionalistas Verde Social (FRVS), Esteban Velásquez, quien representa al Distrito 3 que incluye Tocopilla, María Elena, Calama, Ollagüe, San Pedro de Atacama, Antofagasta, Mejillones, Sierra Gorda y Taltal, zonas muy golpeadas por la Covid-19 y la crisis social y laboral.

Eso en el marco de unos 140 fallecidos por el nuevo coronavirus en la Región de Antofagasta y decenas en Calama, donde hay miles de contagiados. En una situación en que se pidió el cierre del aeropuerto, detener la llegada de empleados de las mineras, sobre todo desde Santiago -incluso en vuelos charter– y suspender actividades.

El legislador dijo que se está construyendo “una paralización de la industria minera calameña, que se podría extender a otras zonas del Norte” del país. Apuntó que es para protestar por la falta de respuestas del gobierno y de CODELCO y para proteger a los trabajadores y ciudadanos de varias comunas.

Esteban Velásquez, al participar en el programa “De domingo a domingo. Sin restricción” de Radio Nuevo Mundo, planteó que Calama “es una zona de desastre, una ciudad casi abandonada y sujeta al maltrato del gobierno central. Hay un olvido y desprecio” hacia esa ciudad y otras zonas del Norte, como Tocopilla, Mejillones, María Elena. Añadió que desde las autoridades gubernamentales y directivos de la Corporación del Cobre (CODELCO) y mineras privadas “se antepone cualquier cosa, como el funcionamiento de las empresas, a la salud y la vida de la población”.

En la prensa local se indicó que hay 800 mineros contagiados, mientras los sindicatos insisten en que se declare cuarentena en las zonas y localidades mineras, como Chuquicamata.

Un ejemplo de la gravedad es el colapso del Hospital “Carlos Cisterna” que derivó, hasta ahora, en el necesario traslado de tres pacientes críticos de Calama a La Serena, Ovalle y Viña del Mar para mantener la ventilación mecánica.

“Estamos abandonados en la zona, el gobierno no ha tomado las medidas necesarias para los ciudadanos y los trabajadores, particularmente los de la minería”, dijo el diputado de la FRVS. Anotó que si los muertos de Calama “se hubieran producido en Las Condes o Vitacura, estarían todas las autoridades preocupadas” y atendiendo la situación, algo que no ocurre en la comuna nortina.

Velásquez insistió en que “no hay política pública para esta zona productiva y eso muestra la insensibilidad del Presidente (Sebastián Piñera), del gobierno y del ministro de Minería, Baldo Prokurica”.

Sostuvo también que “la orden de producir a toda costa es de CODELCO, y ha sido mañoso el anuncio de detención de algunas faenas, porque muchas se mantienen, otras estaban obligadas a detenerse, y esa orden debe tener origen en La Moneda”.

Cierre de aeropuerto y cuarentena en la provincia

Desde la Comisión de Salud del Senado se manifestó preocupación por la situación de Calama. El miembro de esa instancia, Guido Girardi, expuso que “en el caso de Calama hay tomar medidas mucho más de fondo sustantivas, ya hay cuarenta pero debe ser cuarentena en toda la provincia. No es aceptable que se esté traspasando casos de Covid positivo desde lugares que están con alta tasa de contagios a Calama a través de los viajes”. Añadió que “lo primero que hacen los países es cerrar los aeropuertos, aquí es inaceptable que en un tiempo breve 43 mil personas llegaron desde fuera a Calama”.

Citado por Radio Cooperativa, el doctor Juan Carrillo, representan de la Mesa Social de Calama, manifestó que “es muy probable que siga muriendo ciudadanos calameños y de toda la provincia, así como trabajadores, porque ya hay cuatro trabajadores de la minería que han fallecido por esta pandemia”.  Dijo que debe parar las faenas y detenerse los viajes a esa ciudad.

Un total de 285 nuevos casos de Covid-19 sumó la Región de Antofagasta, alcanzando así los 8.027 contagiados. Mejillones tiene 389; María Elena 216; Tocopilla 128; San Pedro de Atacama 83; Taltal 56; Sierra Gorda 44 y Ollague ocho.

 

 

 

 

 

Deja una respuesta