Teillier: “Piñera pide acuerdos por encima del Congreso”

Compartir

Presidente del PC, dijo que “hay varias formas de aplanar al Parlamento” y cuestionó maniobras del mandatario como querer determinar admisibilidad de proyectos.

Equipo ES. 28/06/2020. “Hay varias formas de aplanar al Parlamento”, declaró el diputado y presidente del Partido Comunista (PC), Guillermo Teillier. Y cuestionó los acuerdos fuera de las salas parlamentarias y la idea del Presidente Sebastián Piñera de generar una comisión “de expertos” que determine si los proyectos legislativos son admisibles o no.

“Cuando el gobierno llega a acuerdos con un par de partidos de la oposición y llega todo cocinado (al Congreso), no hay mucho que hacer en la discusión” legislativa, recalcó el parlamentario. “Eso pasa cuando se le quita atribución al Parlamento y se deja de lado a un gran grupo de parlamentarios”, sostuvo.

Eso en referencia a un par de acuerdos que el gobierno ha maniobrado con tres partidos, o algunos más, sin considerar que las discusiones de planes económicos o sociales se deben dar en el Congreso Nacional.

Se agrega la propuesta del mandatario de formar una comisión extraparlamentaria que defina qué proyecto son admisibles y cuáles son inadmisibles. Teillier sostuvo que “ahora sale el gobierno con esto de declarar inadmisible proyectos en un equipo designado a dedo por el Presidente. Eso de la admisibilidad o no, lo resuelve el Parlamento y en última instancia el Tribunal Constitucional, eso es lo que marca la Constitución”.

En esa línea, en la semana la Bancada Parlamentaria del Partido Comunista calificó de maniobra autoritaria lo que pretende hacer el mandatario.

Teillier enfatizó que “Piñera pide acuerdos por encima del Congreso, para echarse al bolsillo” a los legisladores.

Proyectos en curso

El diputado del PC, al participar en el programa “De domingo a domingo. Sin restricción” de Radio Nuevo Mundo, abordó la situación de algunas iniciativas que están en el Parlamento. Se refirió a la reforma al sistema de Inteligencia que está promoviendo el gobierno y la derecha, “que le entrega muchas atribuciones a las Fuerzas Armadas y que podrían posibilitar que se inmiscuyan en asuntos internos”.

Teillier hizo ver que “el gobierno calcula que podrían producirse estallidos sociales cuando termine o baje la pandemia, y en ese marco mete esa ley que sería entregar una herramienta muy compleja a servicios de Inteligencia y a las Fuerzas Armadas”.

También apuntó a que sigue el análisis del proyecto de impuesto a los más ricos del país, que posibilitaría recaudar unos 6 mil millones de dólares para enfrentar la pandemia. Indicó que es totalmente admisible porque se trata de una reforma constitucional y en eso debe haber una respuesta del Ejecutivo.

Teillier agregó que asimismo que está en discusión el tema de otorgar el derecho a los pensionados de retirar fondos de las AFP (Administradoras de Fondo de Pensiones), “algo que pide, según las encuestas, el 90% de os chilenos”. Dijo que hay mecanismos para materializar eso, considerando una “especie de préstamo” a los jubilados, el papel del Estado y las millonarias utilidades de las AFP.

Atención con el plebiscito

Comentando en Radio Nuevo Mundo temas de contingencia, Guillermo Teillier habló sobre la perspectiva del plebiscito para votar Apruebo o Rechazo una nueva Constitución. Declaró que “estamos cerca de la campaña del plebiscito, podrá ocurrir cuando estemos saliendo de lo más serio de la pandemia, aunque ahora casi toda la derecha, salvo importantes excepciones, se alineó en contra del plebiscito, de una Convención Constitucional y de una nueva Constitución”.

El presidente del PC reiteró que habrá que esperar la situación sanitaria del país, pero insistió en que lo que hay hasta ahora es la realización del plebiscito.

Puso atención en que “todo dependerá -respecto a la nueva  Carta Magna- de la fuerza que exista en la Convención Constitucional, porque no hay que olvidar que los contenidos se aprobarán por 2/3, que es un derecho a veto, y si la derecha consigue 1/3 o más en esa instancia va a parar los cambios importantes”.

En ese camino, Tellier llamó a intensificar la demanda de plebiscito y de promoción de una nueva Constitución.

Deja una respuesta