Dirigieron carta a SP resaltando que el proyecto “va en la dirección correcta, porque alivia la extrema situación de millones de personas” en medio de la pandemia.
Equipo ES. 26/06/2020. Un grupo transversal, políticamente, de alcaldes de todo el país, planteó en una carta al Presidente Sebastián Piñera, que no exista veto al proyecto de Ley de Servicios, aprobada en el Parlamento, destinado a evitar el corte de los servicios básicos durante la crisis sanitaria y social que atraviesa el país para familias que no puedan pagar, entregando la posibilidad de prorratear hasta en 12 cuotas sin interés para el 60% más pobre de la población.
En la carta, los jefes comunales apuntaron que “una iniciativa de estas características va en la dirección correcta, porque alivia la extrema situación de millones de personas que han visto como su calidad de vida se viene precarizando por la pérdida del empleo, por el incremento de las deudas, por mayores gastos en salud e incremento en la canasta básica, lo que junto a diversos problemas de salud mental y la incertidumbre que provoca esta situación, han configurado una realidad extrema en el país”.
Se manifestó que “nuestro llamado es a que se promulgue esta la ley en el menor tiempo posible. No perdamos tiempo en vetos o reparos a una iniciativa que va a beneficiar a millones de personas que están pasando momentos muy complejos en todo el país. De concretarse una decisión presidencial en este sentido, sería lamentable y supondría darle las espalda a millones de compatriotas”.
El jefe comunal de Valparaíso, Jorge Sharp, señaló que “nuestro llamado al Presidente de la República es a no ejercer el veto presidencial sobre la ley que impide el corte de los servicios básicos por no pago, en el marco de la pandemia. Sería una situación lamentable que supondría darle la espalda a millones de compatriotas al actual como ha anunciado el Presidente. Lo que requerimos es que esta ley se promulgue lo antes posible, de tal manera de poder ir en ayuda, con una decisión rápida y efectiva de millones de compatriotas que hoy día están sufriendo las consecuencias de las crisis económica y sociales derivadas del Coronavirus”.
El alcalde de Independencia, Gonzalo Durán, señaló: “Esta pandemia ha generado graves efectos sociales y económicos en una gran mayoría de la población muy especialmente los vulnerables y la clase media, por eso ha surgido una iniciativa legal destinada a impedir el corte de suministro a las empresas de servicios como agua, luz, gas, entre otras, y que los ciudadanos puedan reprogramar dichas deudas cuando termine la pandemia en un plazo razonable y en condiciones especiales, para que efectivamente se les facilite la vida. Sin embargo, el gobierno, el Presidente Piñera ha evaluada la posibilidad de vetar esta iniciativa legal, una vez más resguardando los intereses de estas empresas y no de la gran mayoría de las personas. Por eso hemos hecho esta carta, más de 30 alcaldes y alcaldesas solicitando al Presidente de la República que no vete este proyecto de ley y que se ponga del lado de la gran mayoría de ciudadanos y ciudadanas de nuestro país que hoy lo están pasando mal”.
Firmaron la carta al mandatario:
- Gonzalo Durán, Alcalde de Independencia.
- Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso.
- Gerardo Espíndola, Alcalde de Arica.
- Luis Mella, Alcalde de Quillota.
- Daniel Jadue, Alcalde de Recoleta.
- Ramona Reyes, Alcaldesa de Paillaco.
- Brunilda González, Alcaldesa de Caldera.
- Gonzalo Montoya, Alcalde de Macul.
- Mauricio Viñambres, Alcalde de Quilpué.
- Daniel Morales, Alcalde de Limache.
- Natalia Carrasco, Alcaldesa de El Quisco.
- Óscar Sumonte, Alcalde de Concón.
- Omar Vera, Alcalde de San Antonio.
- Edgardo González, Alcalde de Llay Llay.
- Patricio Freire, Alcalde de San Felipe.
- Mauro Tamayo, Alcalde de Cerro Navia.
- Juan Carrasco, Alcalde de Quilicura.
- Bernardo Leyton, Alcalde de Canela.
- Rodrigo Sanchez, Alcalde de la Ligua.
- Isaías Zavala, Alcalde de Diego de Almagro.
- Manuel Marcarián, Alcalde de Los Vilos.
- Alfonso Muñoz, Alcalde de El Tabo.
- Boris Luksic, Alcalde de Catemu.
- José Sabat, Alcalde de Villa Alemana.
- Cristian Tapia, Alcalde de Vallenar.
- Enrique Olivares, Alcalde de Rauco.
- Rodrigo Loyola, Alcalde de Huasco.
- Juan Carlos Reinao, Alcalde de Renaico.