Está en marcha acusación constitucional contra Mañalich

Compartir

Parlamentarios y abogados analizan curso a seguir por responsabilidad política e institucional de ex ministro en daños a la población por malas decisiones en combate a la Covid-19.

Equipo ES. Valparaíso. 18/06/2020. En varias Bancadas opositoras se está analizando el curso a seguir respecto a una acusación constitucional en contra del ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, por su responsabilidad política, jurídica e institucional en malas decisiones y errores en medidas sanitarias en el combate a la pandemia de la Covid-19.

Diputadas y diputados, junto a abogados, están analizando los aspectos jurídicos y normativos para presentar esa acusación, partiendo de la base de que las decisiones de Mañalich y su actuación como ministro, incidió en el aumento de contagios, propagación de la enfermedad y en ocultamiento y omisión de información clave respecto a la pandemia.

Pese a que no en todas las Bancadas de la oposición hay una decisión de establecer las responsabilidades del ex titular de Salud, en varios grupos parlamentarios del Frente Amplio, del Partido Comunista y otras colectividades, se está reforzando la idea de que el procedimiento contra Jaime Mañalich debe tener un curso a seguir. En esa línea están trabajando algunos abogados.

Citado por Radio Universidad de Chile, Gonzalo Winter, legislador de Convergencia Social, dijo que “si bien, dada la magnitud de la crisis que vive el país puede verse extraño que el Congreso priorice una acusación constitucional, hay que entender que la Constitución mandata a la Cámara de Diputados fiscalizar los actos del Gobierno”.

Enfatizó que “no podemos desentendernos de esa responsabilidad. Por eso estamos recabando todos los antecedentes, si va a haber una acusación constitucional tiene que ser con antecedentes contundentes y sobre todo actuar en unidad”.

En este marco, los Colegios Metropolitanos de Matronas, Enfermeras y Químicos Farmacéuticos solicitaron “a las y los parlamentarios que se responsabilice al exministro Jaime Mañalich a través de una acusación constitucional, ya que en su accionar ha comprometido gravemente la salud de la población y ha incumplido las leyes que rigen la acción ministerial”.

En un comunicado público esas instancias expresaron que “nos parece absolutamente vergonzosa e irresponsable la poca transparencia que tuvo en su gestión el exministro Mañalich, que no solamente manipuló la información entregada por el Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS), sino que además mintió a toda la población con cifras erradas, anunciando el viernes 12 de junio 2.870 muertes, cuando en realidad correspondían a más de cinco mil”. Plantearon que “creemos que existe una infracción directa a las normas que rigen el accionar del Ministerio de Salud al no entregar cifras desagregadas por sexo, edad, comuna y región, las cuales son de vital importancia para la elaboración de estrategias”.

Desde el Partido Comunista se dijo, vía redes sociales, una vez conocida la salida del ex ministro de Salud, que “No basta renuncia de Mañalich. Dada la gravedad de lo q está sucediendo debe haber acciones de otro tipo. Como bancada y Partido estudiamos acciones, tanto jurídicas como políticas, para que se asuman responsabilidades”. En esa línea, la diputada Carmen Hertz sostuvo que “hay un piso no sólo político, hay un piso jurídico, hay un piso de responsabilidad de los diputados, de ejercer las herramientas fiscalizadoras cuando estamos frente a una irresponsabilidad política que ha demostrado la autoridad sanitaria en este período”.

Claudia Mix, diputada del partido Comunes, indicó que “en el último consejo general del partido, se determinó conformar un equipo técnico político para estudiar la posibilidad de llevar adelante una acusación constitucional en contra de Jaime Mañalich. No nos cabe ninguna duda que el fracaso para manejar la crisis sanitaria tiene en él a su principal responsable”.

Añadió que “es sumamente grave que, en plena pandemia, cuando se necesita que la fe pública permanezca intacta, el ministro la haya destruido absolutamente”.

 

 

 

Deja una respuesta