“El gran Santiago debe entrar en hibernación”

Compartir

Documento de Espacio Público llamó a convertir la capital en “una ciudad dormida” ante “situación angustiosa” por expansión del coronavirus.

Santiago. 16/06/2020. La entidad Espacio Público, dio a conocer otro informe respecto a la situación que afecta al Gran Santiago producto de una masiva expansión del coronavirus, elevando peligrosamente los contagios y fallecimientos, y sostuvo la necesidad de que esta zona del país “debe entrar en hibernación, sí, como una ciudad dormida”.

En el análisis de esta contingencia, se indicó que “la ciudad y su sistema hospitalario no aguantan otro mes con estos niveles de contagios y el país no puede resignarse a la alta mortalidad que traen apareados”.

“La única posibilidad de terminar con esta situación angustiosa, origen de la mayor parte de las defunciones del país, es reducir franca y decididamente la movilidad en la ciudad. Es necesario considerar el apoyo económico directo a las familias, medidas de mayor confinamiento, tal vez una ampliación del toque de queda, restringir al máximo el acceso al transporte público, una fiscalización muchísimo más estricta, una reducción de los permisos, un llamado urgente a la población a unirse en torno a la causa de detener la epidemia a como dé lugar, una estrategia de aislamiento en residencias sanitarias más agresiva”, se expresó en el documento de Espacio Público.

También evaluó lo que acontece en Valparaíso y señaló que “creemos que la cuarentena debería involucrar a todas las comunas del Gran Valparaíso, porque forman un todo orgánico, con muchos viajes entre ellas. También creemos que debe lograrse una cuarentena lo más estricta posible, de modo que la bajada de casos sea rápida y no se produzca la situación angustiosa del gran Santiago, donde la epidemia no cede”.

Se señaló que para hacer más viable la cuarentena, deben aprobarse medidas de apoyo económico y social a los habitantes de comunas como Los Andes, San Felipe y Santa María (donde se ha registrado un explosivo aumento de casos).

Deja una respuesta