Diputados: La TV da mucho más espacio a personeros de la derecha

Compartir

Se envió carta de protesta al CNTV. “Se está afectando gravemente al pluralismo que debe existir en la televisión chilena”.

Equipo ES. Valparaíso. 16/06/2020. Hace unas semanas fueron los secretarios generales de los partidos políticos de la oposición los que oficiaron al Consejo Nacional de Televisión (CNTV) una queja, porque los datos demostraban que los alcaldes de derecha presentaban un 71% de aparición en los canales televisivos, y los de oposición apenas un 29%.

Ahora,  jefes y jefas de las Bancadas Parlamentarias de la oposición enviaron una carta al CNTV para protestar y exigir fiscalización respecto a la pluralidad en la TV chilena, ya que los estudios demuestran que los personeros de derecha tienen hasta el doble de espacio en comparación con los de sectores progresistas y de izquierda.

En la misiva de las fuerzas opositoras en la Cámara de Diputadas y Diputados se indicó: “Diversos estudios que se han divulgado a la opinión pública, demuestran que los representantes de los partidos que pertenecen a la coalición llamada Chile Vamos, superan al resto de los sectores políticos en una relación de 2/3 a 1/3, con lo cual, creemos que se está afectando gravemente al pluralismo que debe existir en la televisión chilena, más aun cuando ese sector político es minoritario en distintas instancias representativas de la vida nacional, como es en ambas cámaras del Congreso y en los municipios de Chile”.

Se planteó directamente a Catalina Parot, presidenta del CNTV, que se “regule el pluralismo político” en la televisión chilena, por cierto, en manos de consorcios privados y trasnacionales, de corte editorial conservador.

Se sostuvo que “el pluralismo político, así como la tolerancia, son elementos esenciales de toda sociedad democrática. Por ello, creemos que la participación en los distintos programas de televisión de personas que pertenecen al ámbito de la política, debe ser equilibrado entre los distintos sectores que participan de la vida nacional a fin de velar por el pluralismo que la ley exige a los servicios televisivos en sus emisiones y programación”.

Antes, los secretarios generales de las colectividades del conglomerado Convergencia Progresista hicieron ver que “las colectividades agrupadas en Chile Vamos registran un 71% de aparición, con 20 alcaldes con más presencia en televisión, liderados por la UDI y RN, mientras que los partidos de oposición cuentan con sólo un 29% de presencia”.

Plantearon a Catalina Parot: “Exigimos al Consejo Nacional de Televisión pronunciarse frente a los graves problemas de nuestra televisión, especialmente de los canales asociados a Anatel, respecto de la falta de pluralismo, independencia y responsabilidad en temas de interés público, que han sido evidenciadas en diferentes medios de comunicación masivos».

Dijeron que los canales de TV lesionan “el acceso a la información de los ciudadanos, al impedir un debate profundo, democrático y plural, exponiendo sólo un punto de vista, el del oficialismo, acercándonos a los momentos más oscuros de la historia nacional en materia de libertad de expresión y acceso a la información”.

 

 

Deja una respuesta