Declaración de varias organizaciones de trabajadoras de la educación por proyecto de obligatoriedad del segundo nivel de transición de Educación Parvularia.
Santiago. 05/06/2020. El siguiente es el texto íntegro de la declaración:
Declaración Pública. Trabajadoras de la Educación Inicial. Movimiento por una Educación Pública Gratuita y de Calidad.
Las Organizaciones de Educación Inicial agrupadas en Sindicatos Nacional de Integra, SINATI, SINDI UNO, SINDO DOS, Movimientos VTF, Federación del Norte FANOR, Federación Nacional VTF y Federación Araucanía, AJUNJI NACIONAL comunica a nuestras/os representadas/os y a la ciudadanía en general, que nuevamente la Educación Inicial ha sido objeto de aprovechamiento del Gobierno y de la clase política al insistir en impulsar a espalda de las/os trabajadores iniciativa de un proyecto viene a modificar la ley General de Educación con el objeto de establecer la obligatoriedad del segundo nivel de transición de Educación Parvularia.
Este movimiento por la defensa de la Educación Inicial rechaza categóricamente la continuidad del trámite legislativo de este Proyecto de Ley por las siguientes razones:
- Este es otro proyecto del Gobierno que sabemos tiene como objetivo central la escolarización temprana de los niños y niñas, la privatización y el lucro de la Educación Inicial.
- Sacar a los niños y niñas de los Jardines Infantiles e incorporándolos al mundo escolar, para así después lanzar a las madres a empleos precarios.
- En este proyecto No hay condiciones educativas que den sustento para que esta ley se cumpla.
- Los niños son la nueva disputa de subvención
- Aumentando de este modo el mal llamado mercado de la educación.
- Desmantelamiento de los servicios
Por este motivo, hoy más que nunca debemos defender la Educación Inicial de la mercantilización de la educación, en tiempo de pandemia se refleja que con el lucro en la educación los únicos que pierden son los niños,niñas, y sus familias.
Más unidas que nunca, solicitamos nuevamente conversar con los Diputados y Senadores en sus distritos para no legislar frente a este proyecto.
DIRECTORIOS DE LOS SINDICATOS NACIONALES SINATI, NACIONAL N°1, NACIONAL N°2 (SINDIDOS)
AJUNJI NACIONAL, FEDERACIONES VTF, MOVIMIENTO VTF NACIONAL Y FANOR VTF.