Duro indicador del mes de abril, no registrado hace décadas. Es uno de los golpes fuertes de la pandemia del nuevo coronavirus.
Santiago. 01/06/2020. Se esperaban malas noticias, pero no tan malas. Grupos financieros, empresarios, el gobierno, economistas y entidades académicas, de alguna manera se sorprendieron con el anuncio del Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) correspondiente al mes de abril, que mostró una caída del 14,1%, en relación a igual mes de 2019.
Algunas instituciones y expertos habían prevista una caída de 8% y hasta el 11% en la actividad económica, pero nunca llegar al 14%. La cifra es tan deficitaria que el Imacec de marzo marcó 3,5%.
El 14,1% es un record histórico en baja de la actividad económica del país. No se veía hace muchas décadas un índice tan malo. En los registros históricos del Banco Central, se tiene el de 1975 cuando la economía chilena se contrajo 11%, o cuando el PIB (Producto Interno Bruto) se desplomó 12,9% en 1982.
El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, dijo cuenta de la gravedad del escenario y dijo que “es una caída muy significativa, es la caída más alta desde que se tienen registros…No tenemos un registro de esta magnitud desde que se mide el Indicador Mensual de Actividad Económica”.
Las actividades más afectadas fueron los servicios y el comercio, la construcción y la industria manufacturera.