Para el gobierno no es prioridad el Ministerio de la Mujer

Compartir

Un mes sin ministra. Medidas ausentes o con atraso, como la “Mascarilla 19”. No hay orientaciones desde La Moneda. Ausencia de vocerías y datos precisos.

Patricia Ryan. Periodista. 25/04/2020. Isabel Plá tuvo que renunciar al cargo de ministra del la Mujer y la Equidad de Género (MinMujeryEG) porque no pudo con las presiones, la carga de trabajo, y los objetivos de avanzar en los derechos de las mujeres. Su salida la gatillaron las denuncias de su negativa, de hecho, a realizar gestiones y declaraciones ante la persistencia de violaciones a los derechos humanos en contra de cientos de mujeres -que incluyó violación, abuso sexual, discriminación, maltrato físico y psicológico- durante los meses de la revuelta ciudadana.

Algo parecido le ocurre hoy a Carolina Cuevas, la subsecretaria de esa cartera que fue puesta, de manera interina, en el puesto de Plá. Es una de las ministras ausentes en medio de la pandemia del Covid-19, pese a que los mujeres son víctimas de situaciones graves producto, por ejemplo, de las cuarentenas, con alza notable de violencia en contra de ellas, aparte de las tensiones y complejidades que les significa estar a cargo de los hogares, de las hijas e hijos, del trabajo doméstico y en muchísimos casos realizando trabajo a distancia.

Es comprobable la ausencia de vocerías y datos precisos entregados por la ministra ante situaciones como violencia contra las mujeres que creció muchísimo en el país producto de cuarentenas y medidas de aislamiento.

A Carolina Cuevas no se la ve al frente de medidas atingentes a la pandemia, tomando medidas de emergencia y preventivas, creando mecanismos de información y protección de las mujeres de acuerdo a la realidad que se vive, entregando datos que son necesarios para la población respecto a violencia contra las mujeres y violencia intrafamiliar. Tampoco orientaciones específicas sobre cómo llevar la cuarentena o seguimiento y entrega de información de situación de desempleo, despidos, afectación de salarios, de las mujeres. No tiene vocería alguna.

Entre el movimiento feminista y organizaciones de mujeres se evalúo como tardía la campaña “Mascarilla 19”, una clave que deberían usar las mujeres víctimas de agresión, sobre todo en sus casas. Esta medida comenzó semanas después de que se registraron alzas porcentuales notables respecto a denuncias y llamadas por casos de violencia contra mujeres.

En el gobierno el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género no es una prioridad. De acuerdo a fuentes de la propia cartera, Cuevas prácticamente no es citada a reuniones en La Moneda donde se deciden estrategias y medidas; tampoco recibe llamadas con instrucciones o para consultas, estando ella a cargo de un sector clave de la población, como son las mujeres, y nadie en las altas esferas muestra preocupación por llevar un mes sin ministra en esa dependencia.

Que haya ausencia de política pública específica para el mundo femenino en medio de la pandemia, es algo que cada día pasa menos desapercibido.

Se sabe que una situación similar vivió Isabel Plá, al punto que mientras arreciaban las denuncias de violaciones a derechos humanos a mujeres durante el estallido social, ella recibía instrucciones de salir a defender y a apoyar al Presidente Sebastián Piñera.

A todo eso se agrega una información entregada por el Portal Web, El Mostrador, de denuncias de maltrato laboral en el MinMujeryEG, que están en tribunales laborales y que tienen un efecto negativo en el funcionamiento de la dependencia. La ministra interina no estaría asumiendo esta situación.

Todo hace especular que Carolina Cuevas esté viviendo algo similar a lo que vivió Isabel Plá, y termine igual que su antigua jefa. Con un gobierno que no da con un nombre capaz de dirigir un ministerio de tanta importancia social.

 

 

Deja una respuesta