Lautaro Carmona insistió en propuestas para enfrentar la crisis

Compartir

Hizo alusión a los 13 puntos planteados en un documento de Pacto por la Vida y la Dignidad.

Radio Nuevo Mundo. 22/04/2020. El secretario general del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, se refirió a los puntos claves para encarar la crisis sanitaria, económica y social que golpea a Chile producto del coronavirus, y que fue abordada mediante una propuesta de un Pacto por la Vida y la Dignidad, suscrita por seis colectividades de oposición; Partido Humanista, Partido Igualdad, Izquierda Libertaria, Federación Regionalista Verde Social, el Partido Progresista y Partido Comunista.

Carmona destacó que dichos planteamientos buscan situar la crisis sanitaria en el contexto del fracaso del neoliberalismo al momento de enfrentar los efectos del coronavirus. Sostuvo que la propuesta es una invitación a sectores políticos y sociales a respaldar propuestas sociales, políticas, económicas, laborales e institucionales para enfrentar la crisis que vive el país.

El secretario general del PC indicó que dicho pacto, con una propuesta de 13 puntos (Ver www.elsiglo.cl) reivindica el rol del mundo social en la toma de decisiones a la hora de discutir políticas públicas que permitan enfrentar los efectos de esta crisis sanitaria.

Lautaro Carmona indicó que el “Pacto por la Vida y la Dignidad” plantea la urgencia de establecer una renta básica universal en épocas de contingencia global como la que se vive actualmente.

El dirigente comunista afirmó que el Estado debe incrementar el gasto para proteger empleo y salarios a través de un impuesto a la riqueza del 1% que ostenta el más alto patrimonio del país. También apeló a la urgencia de impulsar una ley de rentas regionales-territoriales que permita a municipios y gobiernos regionales consolidar un rol activo para fortalecer la salud primaria, las cadenas alimentarias locales, y la defensa de las pymes.

Finalmente se refirió al proceso constituyente, de alguna manera interrumpido por la pandemia. Lautaro Carmona dijo esperar que el plebiscito de octubre dé paso a una nueva Constitución, a objeto de establecer reformas estructurales que sitúen a la salud fuera del dogma neoliberal.

 

 

Deja una respuesta