La amenazante maniobra militar de Estados Unidos, en medio de pandemia

Compartir

Movió fuerzas en mares del Caribe y Venezuela. Trump dijo que es contra el narcotráfico. La respuesta de Nicolás Maduro. La postura de Rusia.

Agencias. 02/04/2020. En estos días, Estados Unidos (EU) movió sus fuerzas militares, sobre todo las navales, por la región, principalmente en el mar del Caribe y cerca de Venezuela, en una amenazante y peligrosa escalada militar.

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, civiles y militares, la razón es el combate al narcotráfico, pero desde distintas partes del continente se denunció que un objetivo principal es desestabilizar y probablemente golpear a Venezuela.

El Presidente Donald Trump declaró que “Estados Unidos está lanzando operaciones antinarcóticos robustecidas en el hemisferio occidental. No debemos permitir que los cárteles de droga exploten la pandemia para amenazar vidas estadunidenses”.

Acompañado por el secretario de Defensa, Mike Espy, el jefe del Estado Mayor, general Mark Milley, y el Procurador General Bill Barr, Trump expuso que “en cooperación con 22 países socios, el Comando Sur de Estados Unidos incrementará su vigilancia, interrupción y confiscación de cargamentos de drogas y ofrecerá apoyo adicional para esfuerzos de erradicación”.

El general Milley informó que se obtuvo inteligencia según la cual los cárteles están intentando aprovecharse del estallido del coronavirus para infiltrar más drogas a este país.

El despliegue militar de EU se inició este miércoles en varias zonas de América Latina y El Caribe que incluye fuerzas del Comando Sur, de la Marina, Fuerza Aérea y de organismos de seguridad e Inteligencia estadounidense.

Y, precisamente, cuando se hace ese despliegue, el Procurador General Bill Barr reiteró acusaciones contra el gobierno venezolano por supuesta colaboración o supuesta actividad narcotraficante.

En contraste, varios analistas señalaron en estos días que EU lanza esta ofensiva amenazante sobre Venezuela, cuando hay situaciones de narcotráfico activo en México, Colombia y naciones de Centroamérica.

El mensaje de Nicolás Maduro

El presidente Nicolás Maduro, advirtió la víspera que si Estados Unidos se atreve a agredir a Venezuela será derrotado por el pueblo.

Durante una llamada telefónica al programa televisivo “Con el mazo dando”, el mandatario habló sobre las más recientes acusaciones de la Casa Blanca contra altos funcionarios del Gobierno bolivariano y las propuestas para establecer en el país “un Consejo de Estado transitorio” mientras se celebran elecciones, todo ello a cambio de suspender el bloqueo.

Al referirse a esas acciones enfatizó, “la furia bolivariana no se detiene, no se equivoquen con Venezuela, lo digo suavecito (…) La furia bolivariana es capaz de llegar hasta el último rincón”. “A Donald Trump la ha dado la pepera, la locura como decimos aquí, de venir y va a salir derrotado en Venezuela y en América Latina”, puntualizó.

Recordó que en medio de la situación que vive el mundo y la nación por el azote del coronavirus causante de la Covid-19, lo que se necesita es compañía, apoyo, solidaridad, ayuda humanitaria, no confrontación. “Queremos paz sobre todo en esta época de pandemia. Yo le digo a los venezolanos y a los que nos escuchan en el mundo, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha llamado a que cesen los conflictos. A que todos nos pongamos en función de cooperar”, señaló.

El rechazo de Rusia a maniobras de EU

Rusia rechazó las maniobras políticas de Estados Unidos contra Venezuela, incluidas las acusaciones de narcotráfico contra su dirección, en medio de la tragedia en el mundo por el coronavirus SARS CoV-2, causante de la pandemia Covid-19.

“Washington intenta aprovechar la situación de la Covid-19 para golpear definitivamente a Venezuela”, comentó la vocera de la Cancillería rusa, Maria Zajarova, en referencia a recientes acciones norteamericanas para bloquear aún más a Caracas.

En especial, consideró totalmente ilógicos los anuncios para lanzar la mayor operación antidroga en 30 años con el anunciado propósito de castigar a infractores, entre los que Estados Unidos sitúa ahora a la dirección venezolana, la cual rechaza abiertamente esas acusaciones.

“Tal parece que en medio de la pandemia de Covid-19, Estados Unidos no tiene otra cosa en que dedicar su tiempo”, declaró Zajarova, en clara alusión a la catastrófica situación epidemiológica del país norteño, donde solo ayer perecieron más de mil personas por el SARS CoV-2.

“La idea del golpe de estado en Venezuela continua fija en la mente de muchos políticos en Estados Unidos”, afirmó la portavoz, quien también arremetió contra el bloqueo de la ayuda del Fondo Monetario Internacional a Venezuela y el acoso a los dirigentes de esa nación suramericana. Rusia se une a los llamados de personalidades de la ONU, el Consejo de Derechos Humanos y varias naciones en el orbe para poner fin a los prejuicios políticos y promover la cooperación entre todos los estados frente a los estragos de la pandemia en el orbe.

Zajarova destacó que incluso dentro de Venezuela surgen propuestas de la propia oposición para unir esfuerzos con el fin de combatir los efectos de la Covid-19.

La vocera de la Cancillería rusa recordó los llamados hechos por el presidente Vladimir Putin en la reciente cumbre del Grupo de los 20 en régimen de videoconferencia, donde propuso crear una zona verde para el suministro de ayuda humanitaria y productos de primera necesidad.

 

Deja una respuesta