Se planteo levantar medidas contra Cuba y Venezuela y otras naciones. Es vital para el combate al coronavirus y proteger a la población de esos lugares.
Agencias. 28/03/2020. El “Grupo de Puebla”, integrado por personalidades políticas y sociales de América Latina, instó a los países del mundo a exigir a Estados Unidos que ponga fin a los bloqueos impuestos unilateralmente -e intensificados durante los últimos meses- contra Cuba y Venezuela.
En un comunicado se indicó que “esto, que en situaciones normales es una crueldad, hoy -en el contexto de la pandemia por el coronavirus- es el anuncio de una tragedia que debemos, a toda costa, evitar”.
En días pasados el secretario general de Naciones Unidas (NU), la Alta Comisionada de Derechos Humanos de NU, y gobiernos de varias naciones plantearon el cese del bloqueo y sanciones a países que están librando duras batallas en contra del coronavirus y por proteger a sus ciudadanos. En el caso de América Latina, se abogó por el fin del bloqueo a Cuba y Venezuela.
En el texto del “Grupo de Puebla” se expresó que “hoy son la solidaridad y la paz las que deben primar como políticas de relación internacional entre los pueblos del mundo. Por eso, es fundamental -lo es desde siempre- que Estados Unidos reaccione y levante, sin condiciones, estas sanciones”.
Se enfatizó: “Por eso pedimos a todos y todas, que exijamos el fin a esta violación permanente a los derechos humanos de cubanos, cubanas y venezolanos y venezolanas”.
El foro de líderes progresistas apoya las posiciones del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres y de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet que abogan por el fin de los bloqueos.
También la organización se alineó a la posición del grupo de senadores estadounidenses, Chistopher S. Murphy, Chris Van Holen, Tom Caper, Tim Kaine, Benjamin L. Cardin, Tom Udall, Patrick Leahy, Sherrod Brown, Brian Schatz, Jeffrey A. Merkley, Richard Blumenthal, que exigieron a Trump retirar las medidasd coercitivas contra La Habana y Caracas.
Carta de naciones a Antonio Guterres
China, Rusia, Irán, Siria, la República Popular Democrática de Corea, Cuba y Nicaragua enviaron una carta conjunta al secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, para que este organismo solicite el levantamiento de las medidas coercitivas unilaterales de Estados Unidos.
En la misiva se denuncia que las sanciones de Washington “socavan los esfuerzos” que están realizando estos países para combatir el coronavirus, “especialmente en lo que respecta a la adquisición de equipos y suministros médicos”.
“No podemos permitir que los cálculos políticos se interpongan en el camino de salvar vidas humanas”, resalta la carta enviada el miércoles.
Los firmantes países ratificaron que este momento “no es para fomentar el caos, sino para la solidaridad, la cooperación y la prudencia mundiales, para unir esfuerzos a nivel nacional, regional e internacional, sin ningún tipo de discriminación”.
Además de hacer frente a la pandemia del nuevo coronavirus, “la mayor emergencia de salud pública de nuestros tiempos”, algunos países “también tienen que hacer frente a otras circunstancias excepcionales, como el impacto negativo de medidas coercitivas colaterales” se dijo en la misiva a Guterres.