La protesta estará en las calles de todas las regiones del país, con la convicción del nuevo nacer con alegría, esperanza y dignidad.
Alicia Lira Matus
Presidenta Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos
06/03/2020. A 30 años de los gobiernos pos dictadura, el grito de exigencia por salarios dignos, por el derecho a la educación, salud y a la cultura, nuevamente hizo que el tema de los derechos humanos alcanzara un alto protagonismo. ¿Cuántas veces los gobiernos “democráticos” pactaron con la derecha para que los criminales de lesa humanidad no fueran juzgados? Los civiles de la dictadura llevan gozando de total impunidad por 46 años. La verdad, la justicia y la necesidad del nunca más, eran una molestia.
Hoy como en 2006 y 2011 nuevamente los estudiantes se rebelaron y la conciencia de pueblo de todos y todas hizo que nos sumáramos al grito de ¡basta! Basta de saqueo, de corrupción, del abuso y de las pensiones de hambre. Todos y todas nos movilizamos.
El gobierno de Sebastián Piñera con una actualizada, pero vigente concertación, nos declaró la guerra, sacó a los militares a la calle con sus tanques a sembrar el terror, pero como dicen las consignas, nos robaron tanto que nos robaron hasta el miedo.
Hoy se siente el dolor de la pérdida, porque como en dictadura nos mataron a nuestros familiares. Hoy nos duelen los 32 chilenos y chilenas asesinados en estos meses. Nos duelen las más de 406 personas mutiladas, a quienes les arrancaron sus ojos, nos duelen las niñas, niños y jóvenes abusados sexualmente en comisarías. Nos duele que aun protejan al general director de Carabineros, Mario Rozas, quien garantizó impunidad a sus funcionarios.
El clamor nacional exige derechos y dignidad, pero el gobierno de Piñera crea leyes castigadoras que buscan criminalizar y encarcelar a nuestros jóvenes.
Marzo será mujer. En el 8M la lucha será feminista, combativa y creativa. La protesta estará en las calles de todas las regiones del país, con la convicción del nuevo nacer con alegría, esperanza y dignidad. Con el recuerdo de los y las que no están, porque no fuimos capaces de parar la impunidad. Hoy el nunca más, nos duele mucho más.
Ante la cobardía criminal de este gobierno seguimos triunfadores, avanzando con dignidad hacia una mejor sociedad. Marzo traerá más fuerza, no se bajarán los brazos, porque las demandas siguen vigentes, porque esta rebelión no ha terminado y así seguiremos hasta abril rumbo a una nueva Constitución hecha por el pueblo y para el pueblo.
Rindo un homenaje a los y las estudiantes, a los hombres y mujeres que con una claridad política innata, demostraron que este era el camino. Chile cambió sobre las bases de la unidad, solidaridad, humanidad y la lucha colectiva. Hoy somos nosotras con nombre de Marta Ugarte y Lumi Videla, víctimas de la dictadura cívica militar. Y Alicia Cofré y Paula Lorca, asesinadas bajo el gobierno de Piñera.
Verdad y justicia por ayer y hoy!