Ministra Plá defendió con fuerza a Piñera

Compartir

En interpelación dijo que el mandatario como pocos pone el foco donde corresponde. Confusa y débil respuesta ante cuestionamientos por violaciones a DDHH de mujeres.

Equipo ES. 03/03/2020. Los momentos más claros y que no dejaron dudas en las palabras de la ministra de la Mujer y la Equidad de Género (MinMujeryEG), Isabel Plá, fue cuando se dedicó a defender al gobierno y al Presidente Sebastián Piñera, cuando en realidad había concurrido a una interpelación en su contra por despreocupación en defender a mujeres víctimas de violaciones a los derechos humanos y de abusos sexuales.

Ella sostuvo que “el gobierno del Presidente Piñera no ha cometido ninguna violación a los derechos humanos” y enfatizó que el mandatario los “ha condenado persistentemente”.

La diputada Camila Rojas, del partido Comunes, le dijo a la ministra si “es posible confiar en usted cuando insiste en poner como eje central la denuncia y ayer justamente el Presidente insistía en poner la carga sobre las mujeres, responsabilizándolas de ser abusadas. ¿Eso sirve para la confianza, ministra?” (haciendo alusión a la frase del mandatario de que “no es solamente la voluntad de los hombres de abusar, sino también la posición de las mujeres de ser abusadas”). La titular del MinMujeryEG volvió a defender al jefe del Ejecutivo y contestó que “el Presidente Piñera ayer fue muy claro, pocas personas en nuestro país ponen el foco donde también es muy importante”.

Eso fue coincidente con versiones extraoficiales de que personal de La Moneda habría asesorado a Plá para la interpelación, colocándole como meta defender al Presidente, recalcar que en el país no hubo violaciones a los derechos humanos y defender a toda costa el papel de su cartera, pese a que se denunció en estos meses una total despreocupación por la situación de vulneración, violación a los derechos humanos, abusos sexuales, lesiones oculares y maltratos a cientos de mujeres en el marco del estallido social.

La diputada a cargo de la interpelación,  Camila Rojas, de Comunes, le preguntó a la ministra si su lealtad estaba con el ministerio o con las mujeres víctimas de violaciones a los derechos humanos desde el estallido social, a lo que Isabel Plá contestó de manera formal, dando cifras oficiales, intentando respuestas institucionales. Esa fue una constante en la interpelación donde no se conocieron informaciones y posturas más elocuentes de la ministra respecto a la situación vivida por miles de mujeres los últimos meses.

Incluso dedicó tiempo  a defenderse ella misma: “Todavía hay un Chile que cuestiona la existencia de un ministerio como el nuestro…que cuestiona que una mujer que viene de un partido de centroderecha esté ejerciendo una función como la que me ha otorgado el Presidente Piñera”, otra vez haciendo referencia al mandatario.

La línea argumental de formalismos, contando situaciones que tienen poca credibilidad en amplios sectores del país, y dando respuestas algo evasivas sobre la sustancia que se le consultaba, se remarcó cuando la diputada Rojas le indicó: “¿Ve usted continuidad en las prácticas institucionales, de Carabineros particularmente, entre 1973 y lo que está ocurriendo hoy día en Chile? Porque yo le puedo mencionar que relatos como este también existen en las movilizaciones del 2006 o del 2011”. Y la titular del MinMujeryEG contestó: “Efectivamente hay prácticas que se han ido repitiendo, no con la misma magnitud, pero son prácticas que tienen que terminar aquí y ahora, y por esa razón desde el mes de diciembre iniciamos un ciclo de capacitación con la Policía de Investigaciones y con Carabineros, con el propósito de impartir instrucciones en materia de derechos humanos, con perspectiva de género”.

 

 

Deja una respuesta