La moción fue aprobada por la Cámara de Diputados por 98 votos y refrendada por el Senado.
Valparaíso. 04/03/2020. Con una abstención masiva del oficialismo, aunque hubo varios que se descolgaron, y con la oposición completa a favor, se aprobó la paridad de género para un futuro órgano constituyente. Fueron 98 votos a favor, tres en contra y 52 abstenciones, los que dieron el vamos a la propuesta entregada por la Comisión Mixta. Mientras en el Senado el proyecto fue aprobado por 27 votos a favor, 7 en contra y 4 abstenciones. Los votos disidentes de la derecha fueron de Carmen Gloria Aravena (Independiente ex Evópoli), Juan Castro (RN) y Manuel José Ossandón (RN).
El texto indica que las declaraciones de candidaturas para la elección de convencionales constituyentes, la lista de un partido político, pactos electorales de partidos políticos o listas celebradas entre candidaturas independientes, deberán señalar el orden de precedencia que tendrán los candidatos en la cédula para cada distrito electoral, comenzando por una mujer y alternándose, sucesivamente, estas con hombres.
Y agrega que, en cada distrito electoral, las listas integradas por un número par de candidaturas, deberán tener el mismo número de mujeres y de hombres. Si el total de postulantes fuera impar, un sexo no podrá superar al otro en más de uno.
Asimismo apunta que el sistema electoral para la Convención Constitucional se orientará a conseguir una representación equitativa entre hombres y mujeres. Con este objetivo, en los distritos que reparten un número par de escaños, deben resultar electos igual número de hombres y mujeres, mientras que en los distritos que reparten un número impar de escaños, no podrá resultar una diferencia de escaños superior a uno, entre hombres y mujeres.
Luego de la aprobación las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar con los hashtag #ParidadYa y #NuncaMasSinNosotras.
¡Y la #Paridad se hizo realidad!
Saludamos la lucha de las mujeres a lo largo de la historia de nuestro país; hace más de 70 años conquistaron el derecho pleno al voto, hoy lograron la representación paritaria en el órgano que redactará la próxima Constitución de Chile. pic.twitter.com/RIfH103rSJ
— Partido Comunista de Chile (@PCdeChile) March 4, 2020
Gran avance para la democracia. Paridad de género es aprobada en @CamaraDiputados, se suma a listas de independientes para avanzar a un proceso constituyente del pueblo. Por el #Apruebo, ahora asegurar los escaños reservados para pueblos originarios. pic.twitter.com/x4C1KrJxVN
— Guillermo Teillier (@gteillier) March 4, 2020
Aprobada la #Paridad en la cámara, la última palabra la tendrán Senadores y Senadoras. Estamos a minutos de q comience la sesión del Senado en q se jugará la legitimidad del proceso constituyente. ¡Esperamos q se ratifique lo aprobado y que la constituyente sea paritaria! pic.twitter.com/GOUlJhu4eq
— Karol Cariola Oliva (@KarolCariola) March 4, 2020
La #paridad no es un capricho, es justicia con las mujeres invisibilizadas históricamente en la política.
Queremos una Constitución q represente a todas y todos. Por eso, las y los diputados de #ChileVamos q aprobaron en enero, tienen q hacerlo de nuevo hoy!#NuncaMasSinNosotras— Camila Vallejo Dowling #APRUEBO (@camila_vallejo) March 4, 2020
¡¡Aprobada la #ParidadDeGénero!! Por la tarde la votación es en el @Senado_Chile. A pesar de las barreras que los conservadores intentan pone, a pesar que nos quieren negar la democracia a las mujeres seguimos avanzando hacia la #ConstituyenteParitaria Ahora es con Nosotras pic.twitter.com/jFlynZYukK
— Claudia Mix ???????? (@Claudia_Mix) March 4, 2020
La votación se rectificó! Ahora es 28 votos a favor, 6 en contra y 4 abstenciones.
La #Paridad es un hecho.
Hoy fue una hermosa jornada… Mañana seguiremos luchando. pic.twitter.com/a4WtlkXNb9— Diputada Loreto Carvajal (@carvajaldip) March 4, 2020
Senado x 27 votos a favor, 7 en contra y 4 abstenciones se logra #ParidadYa en la constituyente…. al fin tendremos la experiencia de una constituyente paritaria….
Por todas las que nos antecedieron, por todas las que vendran:#AprueboChileDigno y #Paritario@PrensaPCdeChile— Claudia Pascual Grau (@Claupascualgrau) March 4, 2020