El discurso del gobierno piñerista, de la derecha y ultraderecha, es el de la violencia. El discurso del movimiento social y ciudadano, de fuerzas progresistas y de izquierda, es de la esperanza.
El Siglo. 24/02/2020. Desde el gobierno piñerista, los partidos de derecha, grupos ultraderechistas y la prensa conservadora, se quiere establecer que la violencia marcará marzo.
Sin embargo, la esperanza y la reivindicación justa de derechos asoman como el sello del mes que viene.
Las movilizaciones feministas, estudiantiles, ciudadanas, de trabajadores, por los derechos humanos, la defensa del agua y los derechos de pueblos indígenas tienen que ver con la esperanza de un país mejor, no con la violencia.
El gobierno, la derecha y ultraderecha, los sectores conservadores, quieren criminalizar, desprestigiar y atacar la manifestación y la demanda popular, social y ciudadana.
Todas las expresiones movilizadoras del pueblo son pacíficas y organizadas. Las voces y reivindicaciones de amplios sectores, en todo el país, se levantan de manera coordinada, consciente y masiva y en ello nada tiene que ver la violencia que destaca el oficialismo y sus aliados.
La energía y disposición de lucha de las mujeres, jóvenes y estudiantes, trabajadores, profesionales, artistas e intelectuales, indígenas, defensores de los derechos humanos, pensionados, pobladores, se expresa en organización, movilización y propuestas de transformación.
El discurso del gobierno piñerista, de la derecha y ultraderecha, de los medios conservadores, es el de la violencia. El discurso del movimiento social y ciudadano, de las fuerzas progresistas y de izquierda, es de la esperanza.