El catastro abarca desde el 17 de octubre de 2019 hasta al 3 de febrero de 2020. Más de mil casos, las detenciones corresponden a niños, niñas y adolescentes.
Santiago. 13/02/2020. Según los datos recogidos de manera directa por observadores del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) en comisarías desde que se inició la crisis social en octubre pasado, las regiones Metropolitana y de Antofagasta son las que registran el mayor número de personas detenidas en manifestaciones. En la Región Metropolitana se registran 3 mil 266 detenidos, mientras que en la Región de Antofagasta la cifra alcanza a mil 136 personas detenidas.
En total son 9 mil 787 personas detenidas desde el 17 de octubre de 2019 hasta al 3 de febrero de 2020, de los cuales, en más de mil casos, las detenciones corresponden a niños, niñas y adolescentes.
El jefe jurídico del INDH, Rodrigo Bustos, indicó que “después de Santiago (2.570), las comunas donde hemos encontrado más personas detenidas han sido Antofagasta (1.136), Copiapó (766), Concepción (644) y Temuco (476)”.
Bustos destacó que de la cifra global, hay mil 133 niños, niñas y adolescentes que han estado detenidos durante las visitas que ha desarrollado el INDH, de ellos 943 son niños, mientras que en 190 casos se trata de niñas.
“En el contexto de estas visitas el Instituto Nacional de Derechos Humanos ha recibido distintos tipos de denuncias, en algunos casos de torturas, en otros casos de tratos crueles, inhumanos y degradantes, también de violencia sexual respecto de las personas detenidas y en otros casos del incumplimiento de derechos de los detenidos”, apuntó el jefe jurídico del INDH.