Bersuit, Illapu, Villa Cariño, Zenobia, Fémina, Colelo, entre otras bandas, se presentarán el 21, 22 y 23 de febrero en la Plaza La Paz.
Recoleta. 11/02/2020. El 21, 22 y 23 de febrero se desarrollará en la Plaza La Paz la sexta edición del Festival de Música del Mundo (WOMAD) Recoleta 2020. Tres jornadas donde se podrá disfrutar de la mejor música, artes y danzas del mundo en una fiesta que busca promover el respeto, la diversidad, la conciencia y la tolerancia intercultural.
Y dentro de esas distintas culturas que se darán cita en el WOMAD 2020 estará el sábado 22 la presencia de nuestros pueblos originarios a través de la agrupación “Colelo – Identidad Mapuche”. Una banda con 15 años de trayectoria que funde instrumentos y métricas de la música de nuestro pueblo originario con la energía del rock.
También estará “Fémina” una agrupación con trayectoria, discurso y repercusión, que combina acertadamente la atmósfera contemplativa de su tierra natal con la fuerza que la vida en la urbe aportó a su visión. Es un trío de mujeres argentinas, que mezclan el hip- hop y floklore latinoamericano, provenientes de San Martín de los Andes. Ellas se presentarán el domingo 23 de febrero.
Desprejuiciadas, mezclan rap con folklore argentino, rumba o lo que tengan a mano para mostrar tanto en la música como en otras áreas, la posibilidad de una reconciliación entre lo femenino y lo masculino. Originalidad que las tiene constantemente invitadas a importantes festivales en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa y que en su último disco “Perlas & Conchas” contó nada menos que con la participación especial del gran Iggy Pop en uno de sus temas.
Además, el viernes 21 estará el destacado grupo argentino “Bersuit Vergarabat”. Una legendaria banda argentina, formada en la década de los 80 al sur de la ciudad de Buenos Aires, siendo conocidos por sus ritmos que mezclan cumbia, tango, murga y reggae con sus letras cargadas en hacer críticas al sistema político y social, no solo de su país de origen, sino también de otros continentes.
Además de encontrar el éxito en Buenos Aires y luego en todo el país, Bersuit Vergarabat ha atraído a aficionados de muchos países de América Latina, como también su música ha llegado a posicionarse en España, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Japón, entre otros.
La entradas para el Festival WOMAD Chile Recoleta las pueden adquirir en www.womad.cl con una entrada general de $5.000, $3.000 para las vecinas y vecinos de Recoleta e Independencia y $12.000 el pase por los tres días.
La cartelera musical
El viernes 21 de febrero se presentarán: Villa Cariño (Chile), Kalimarimba (Chile), Bersuit Vergarabat (Argentina) y Zenobia (Palestina).
El sábado 22 será el turno de: Colelo Identidad Mapuche Madam Samurai & Grove (Chile), La Brigida Orquesta (Chile), Talisk (Escocia), Manolito Simonet y su Trabuco (Cuba) y Tamaki Maruta (Japón).
Y el domingo 23: Rey Vallenato Beto Jamaica (Colombia), Femina (Argentina), Dowdelin (Martinica), Sara Correia (Portugal), Illapu (Chile) y Zenobia (Palestina).
Workshops
Durante las tres jornadas habrá talleres didácticos, lúdicos y actividades artístico-culturales. Las inscripciones son gratuitas y diseñadas para el disfrute de toda la familia. El día domingo, y como ya es tradicional, un desfile y muestra de todos los talleres se tomará las calles y plaza de La Paz, para convertirla en una verdadera fiesta.
Gastronomía
También se podrá encontrar una completa oferta etno gastronómica con Food Trucks de comida vegana, gluten free, tacos mexicanos, hamburguesas, shawarmas, empanadas gourmet y mucho más, así como también cafetería, gelatería y un Resto Bar con una oferta de platos fríos y calientes.