La representación aseguró que el llamado para el plebiscito es a votar por el Apruebo una nueva Constitución, a través de una Convención Constitucional y marcar AC (Asamblea Constituyente).
Santiago. 09/02/2020. El comando “Apruebo Chile Digno” integrado por diferentes organizaciones ciudadanas, sociales y políticas, como el Partido Comunista (PC), Partido Progresista (PRO), Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Partido Igualdad (PI), Izquierda Libertaria (IL), Wallmapuwen Movimiento Autonomista, Partido Pirata, Movimiento Democrático Popular, Movimiento Socialista Allendista y las fracciones juveniles de esas colectividades; llegó hasta el Consejo Nacional de Televisión para inscribir su participación de en la franja electoral de cara al plebiscito del 26 de abril.
La representación aseguró que el llamado para el plebiscito es a votar por el Apruebo una nueva Constitución, a través de una Convención Constitucional y marcar AC (Asamblea Constituyente).
En ese marco, en representación del PC, Javiera Olivares, explicó que “la vieja era del consenso terminó y hoy los protagonistas es el pueblo de Chile organizado y esta franja va a ser en función de eso. Esta franja debe incorporar todas las voces, nosotros sentimos que la participación de todas las organizaciones, de centros cultuales y de los diversos movimientos que existen y que todo quede en manos de los partidos políticos. Pero nos jugaremos por cumplir con el tercio que se exige y trataremos de incorporar la amplitud de esas demandas”.
En tanto, la vicepresidenta del PRO, Andrea Condemarín, sostuvo que “queremos reflejar la esperanza de un cambio que todos queremos en este país y que desde el 18 de octubre el pueblo lo pide en la calle. Queremos representarlas y llamarlos a votar en masa este 26 de abril. Vamos a buscar una fórmula para que todos las voces puedan ser parte, aquí hay un criterio de unidad y amplitud”.
Asimismo, el representare de la Juventud de la FRVS, Gabriel Rivero, indicó que “queremos visibilizar a todas las regiones, las zonas a quienes les quitan el agua, las zonas de sacrifico, a los pueblos originarios. No es solo una campaña que refleje la posición política sino que muestre lo que se pide en la calle. Vamos a generar una buena campaña y vamos a ganar el plebiscito”.
Cabe recordar que en la franja televisiva cada partido político deberá entregar un tercio del espacio a organizaciones sociales.