Eduardo Jara Hallad en calidad de autor, Mercedes del Carmen Rojas Kuschevich como cómplice y Patricio Chacón Guerrero como encubridor.
Santiago. 07/02/2020. En un hecho inédito se procesó a militares en retiro por la quema de archivos del Ejército en la Escuela de Inteligencia de la institución castrense, que ocurrieron entre los años 2000 y 2001. Producto de una querella interpuesta por el Espacios de Memorias Londres 38. Se trata de archivos microfilmados de la Central Nacional de Informaciones (CNI), que estaban en custodia de la Dirección de Inteligencia del Ejército (DINE).
La investigación dirigida por el juez Mario Carroza, determinó que durante los años 2000 y 2001 la entonces teniente coronel del Ejército, Mercedes del Carmen Rojas Kuschevich, por instrucción del general de brigada, Eduardo Jara Hallad, revisó de forma aleatoria los antecedentes microfilmados pertenecientes a la CNI. Rojas cumpliendo órdenes de Hallad dispuso al suboficial mayor Luis Zúñiga Celis y al cabo primero Osvaldo Ramirez Lezcano, a trasladar los archivos a la localidad de Nos, donde fueron incinerados, sin levantar las actas respectivas, sin embargo, ese procedimiento irregular fue informado al jefe del estado mayor del Ejército, Patricio Chacón Guerrero.
Estos hechos configuran el delito de sustracción o destrucción de documentos.
En ese marco, fueron procesados Eduardo Jara Hallad en calidad de autor, Mercedes del Carmen Rojas Kuschevich como cómplice y Patricio Chacón Guerrero como encubridor.
La abogada Magdalena Garcés, representante de Londres 38, dijoque están satisfechos con la resolución y la calificó de histórica porque significa un avance contra la impunidad de los pactos de silencio al interior de la institución.