En Santiago y Puente Alto se concentran cientos de golpizas policiales

Compartir

El INDH contabilizó 697 víctimas de golpizas en todo el país. El órgano se querelló por 139 de estos hechos.

Santiago. 07/02/2020. Según informó el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) entre el 17 de octubre de 2019 y el 31 de enero de 2020 interpusieron 139 querellas por hechos de golpizas. El jefe jurídico del INDH, Rodrigo Bustos, explicó que “han habido hechos donde ha estado involucrado un solo funcionario de Carabineros u otros como el que conocimos la semana pasada en Puente Alto que involucró a varios funcionarios de Carabineros que en conjunto golpearon brutalmente a un joven en Puente Alto que quedó en el suelo y botado”.

Asimismo, informó que las 139 presentaciones legales se concentran en la región metropolitana. “Las comunas de Santiago y Puente Alto son donde más se han repetido este tipo de prácticas por parte de agentes del Estado y fundamentalmente y mayoritariamente Carabineros de Chile. Son casos donde el INDH ha presentado acciones judiciales y buscamos que se esclarezcan los hechos y que haya justicia”, agregó.

Además, el jefe jurídico del INDH destacó la decisión adoptada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE), que el 31 de enero pasado se querelló en el caso de la muerte del trabajador Alex Núñez, quien el día 20 de octubre, en los primeros días del Estado de Excepción Constitucional en la comuna de Maipú, fue brutalmente golpeado por un grupo de uniformados, lo que a la postre le costó la vida.

Y expresó que es preocupante lo que determinó el CDE respecto que hay una orden a los efectivos policiales involucrados en estos hechos se concertaron para ocultar lo ocurrido en el caso de Alex Núñez.

“Recordemos lo que sucedió en su momento con Camilo Catrillanca, aquí no puede haber ningún tipo de obstrucción a la justicia, sobre todo respecto a las graves violaciones a los derechos humanos ocurridas en los últimos cien días. Tiene que haber colaboración de todos los órganos del Estado porque tiene que haber verdad, tiene que haber justicia, tiene que haber reparaciones y tienen que haber medidas de no repetición”, enfatizó Rodrigo Bustos.

Comisaría desmantelada

Dos oficiales y siete cabos de carabineros de la 20° Comisaria de Puente Alto fueron dados bajas luego que se determinó que estuvieron involucrados en la golpiza contra Matías Soto. “Se ha dispuesto el relevo del mando de la comisaría, comisario (mayor Iván Rodríguez) y subcomisario, a fin de renovar y de disponibilizar para la comunidad, los mejores elementos con los que contamos, oficiales con alta competencia que nos permita recuperar la confianza de la comunidad”, apuntó el subdirector de Carabineros, general Diego Olate.

En tanto, el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, afirmó que “se seguirán tomando (las medidas) para asegurar que estas situaciones no se vuelvan a repetir y que tengan las máximas sanciones”.

En ese marco, el INDH manifestó que “durante estos últimos días el instituto ha presentado tres querellas por golpizas grupales en Puente Alto, esa comuna destaca negativamente por registrar 28 golpizas desde el inicio del estallido social. Por lo que valoramos la decisión del Gobierno anunciada a través del Ministro del Interior Gonzalo Blumel de determinar la intervención de la comisaría de Puente Alto, dando de baja a dos oficiales y siete carabineros. Además, instruyendo el uso de cámaras corporales con las que se busca inhibir conductas policiales alejadas de los protocolos y la protección de derechos de las personas”.

Deja una respuesta