Pidieron que se libere a los presos políticos juzgados bajo la Ley de Seguridad Interior del Estado y la renuncia de Rozas. La acción terminó con la fuerza policial y con dirigentes detenidos.
Santiago. 31/01/2020. Durante la mañana de este viernes los dirigentes, militantes y simpatizantes de las Juventudes Comunistas, Frente Estudiantil del Partido Humanista, Juventud Progresista, Juventud Rebelde Miguel Enríquez, Juventud de la Federación Regionalista Verde Social, Juventud de la Izquierda Cristiana y Frente de Estudiantes Libertarios, llegaron hasta la Corte Suprema, se encadenaron y pidieron que se libere a los presos políticos que fueron detenidos en el marco de las movilizaciones del estallido social y que están siendo juzgados bajo la Ley de Seguridad Interior del Estado.
La manifestación terminó con el actuar de Carabineros y con varios dirigentes detenidos.
???? [#URGENTE] Nuestro presidente, compañero @CamiloSanchez_P, se encuentra detenido junto a otros/as dirigentes de oposición, que protestaban en la C. Suprema por la impunidad para Carabineros y los cerca de 3000 presxs políticxs de este Gobierno #FueraRozas #FueraPiñera pic.twitter.com/0avfvAXrtI
— JJCC Chile #YoApruebo #NuevaConstitucion (@jjcc_chile) January 31, 2020
???? [#PRESOSPOLÍTICOS] Diversas juventudes de oposición estuvimos hoy protestando encadenados en la Corte Suprema, en solidaridad con los 3000 pp. de este Gobierno, y la impunidad para los asesinos de Carabineros #FueraRozas pic.twitter.com/uqj4LmosR3
— JJCC Chile #YoApruebo #NuevaConstitucion (@jjcc_chile) January 31, 2020
Las fracciones juveniles organizadas bajo la plataforma “Generación Constituyente” leyeron una declaración donde repudiaron que el autor del atropello del hincha colocolino, Jorge Mora, quede en libertad mientras miles de jóvenes están detenidos solo por razones políticas.
“Mientras asesinos y violadores de Derechos Humanos gozan de libertad, se desarrollan sanciones cautelares masivas y desproporcionadas contra manifestantes a consecuencia de las evidentes presiones del gobierno sobre el poder judicial y la invocación de la Ley de Seguridad Interior del Estado por estos mismos de manera indiscriminada. Dicha situación ha traído por consecuencia la formalización de casi 25 mil personas, de las cuales a cerca de 3 mil se les ha aplicado y cumplen prisión preventiva, siendo una parte importante menores de edad y jóvenes sin antecedentes penales”, expresaron.
Y exigieron “el reconocimiento de que en Chile existen Presos Políticos a consecuencia de las presiones del gobierno por criminalizar un conflicto de tipo social y político, por el trato discriminatorio y desproporcionado del poder judicial que encarcela masivamente a manifestantes y otorga libertad a quienes ejercen la represión desde el Estado, y por las graves acusaciones de montaje de Carabineros contra manifestantes, lo cual lamentablemente no es nada nuevo”.
Asimismo, las juventudes políticas demandaron la remoción de Mario Rozas como Director General de Carabineros, ya que “es responsable de la violación sistemática a los Derechos Humanos en nuestro país” y pidieron el fin del uso de la “prisión preventiva” como método de castigo contra quienes se manifiestan, el fin de la persecusión e intento de aplicación de la Ley de Seguridad Interior del Estado contra estudiantes secundarios y el juicio y castigo correspondiente contra responsables políticos, asesinos y violadores de los derechos humanos.