El sacerdote se refirió a las movilizaciones que se registran en Antofagasta.
Santiago. 28/01/2020. En declaraciones al portal Emol el sacerdote jesuita, Felipe Berríos, se refirió a las movilizaciones que se siguen registrando en la región de Antofagasta. El religioso que hace varios años vive en el campamento «Luz Divina», en el sector de La Chimba, dijo que los jóvenes que se manifiesta no tienen nada que perder y apuntó que hay un cúmulo de rabia por la ausencia de Estado.
“He conversado con algunos de ellos (manifestantes), son chiquillos que no tienen nada que perder y ahora tienen un motivo por el cual levantarse, tienen cierto heroísmo, y que no tienen nada. También yo creo que hay ciertos vínculos con el narcotráfico, tenemos una población grande que tiene un sueldo muy bajo, entonces ha ido creciendo el microtráfico. Son mezclas, pero sobre todo es la ausencia de Estado en todas las poblaciones”, sostuvo.
Además, Berríos abordó como causal del descontento la profunda desigualdad que anota la región. “Esta es una ciudad (Antofagasta) que tiene un ingreso per cápita entre 27 y 35 mil dólares, y sin embargo, hay sectores de la ciudad que es como vivir en Bélgica y otros sectores que son como vivir en Bangladesh. Hay una desigualdad muy grande, y hay poca preocupación por los sectores más desposeídos”, señaló.
Y agregó que “hay un desgaste que uno hace años está viendo, las peleas entre la Municipalidad, la Intendencia, la Gobernación, y mientras ellos sigan criticándose unos a otros abandonan a la gente. Todos son autoridades y yo quisiera verlos más presentes en el mundo marginal. Para los chilenos, el norte termina en La Serena, ya desde ahí tenemos un abandono muy fuerte, que venga una autoridad nacional para acá es rarísimo”.