Se disparó el gasto en salud de los chilenos

Compartir

Creció un 67% desde el año 2012. Las familias gastan el 8% de sus ingresos en este ítem. Altos costos de consultas y medicamentos.

Santiago. 21/01/2020. Según un estudio que realizó el Departamento de Economía del Ministerio de Salud  con datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), los gastos médicos de las familias chilenas se dispararon. Desde el año 2012 el gasto en salud de los chilenos creció un 67%, esto quiere decir que casi un 8% de los ingresos mensuales son destinados a este ítem.

En 2012 los hogares en promedio invertían en salud 50 mil 657 pesos, mientras en la actualidad son 84 mil 791 pesos. Esta importante alza se explica por la compra de medicamentos y por las consultas médicas. En este último ítem las familias pasaron de gastar 9 mil 500 pesos a más de18 mil.

En tanto, los servicios dentales pasaron de 7 mil 799 pesos a 13mil 594 pesos, mientras que los servicios paramédicos subieron de 6 mil 819 a 10 mil 150 pesos. Asimismo, los servicios de hospital de 6 mil 464 crecieron a 10 mil 316 pesos.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 15% de las familias chilenas tiene “grandes gastos en salud”, ya que invierten el 10% del presupuesto familiar. Además hay 44 mil familias que viven una situación extrema con un “gasto catastrófico”, es decir, desembolsan más del 40% de los ingresos en esta área.

Deja una respuesta