Encuesta CEP: Un 6% aprobó gestión. Un 82% la desaprueba. Cayó confianza de Carabineros y FFAA. Alto apoyo a protestas y nueva Constitución.
Equipo ES. 16/01/2020. Este jueves se entregaron los resultados de la última encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP), que se realizó entre el 28 de noviembre y el 6 de enero. Las noticias no fueron buenas para el gobierno ni menos para el Presidente Sebastián Piñera. En una marca histórica la aprobación del mandatario y su gestión cayó a un 6%, mientras la desaprobación alcanzó un 82%.
“Esta es la peor evaluación que ha tenido un presidente desde el retorno a la democracia“, indicó el coordinador del Área de Opinión Pública del CEP, Ricardo González.
Las figuras políticas de manera transversal registraron una baja en su aprobación. Las que más cayeron fueron: la ministra de Educación, Marcela Cubillos, quien arrojó una disminución de 28 puntos y alcanzó solo un 8% de aprobación. Igualmente el Presidente Sebastián Piñera cayó 22 puntos y marcó un 7% de adhesión. Mientras Evelyn Matthei perdió 21 puntos y registró 14% de aprobación.
En tanto, las instituciones que más cayeron en confianza fueron Carabineros con una desplome de 20 puntos, la Iglesia Católica con 17 puntos menos y las Fuerzas Armadas con 16 puntos de baja.
Estallido social
La encuesta agregó a un ítem especial para sondear las percepciones respecto al estallido social. En esta área la figura del jefe de Estado no mejoró y fue el peor evaluado. Ante la pregunta ¿Cómo evaluaría usted la forma en que actuaron las siguientes personas o instituciones en respuesta a la crisis que comenzó en octubre de 2019?, un 81% dijo que el gobierno de Sebastián Piñera lo hizo muy mal.
Respecto a las manifestaciones del estallido social, el 55% de los encuestados se mostró de acuerdo y solo un 11% las rechazó.
En la misma línea, un 67% dijo estar de acuerdo con una nueva Constitución. Y un 13% la rechaza. Un 56% cree que la nueva Carta Magna ayudará a resolver los problemas. Respecto al mecanismo que lleve el proceso constituyente un 44% de los encuestados prefirió una instancia donde haya personas escogidas solo para discutir la Carta Fundamental. En tanto 37% optó por una convención mixta donde haya parlamentarios y constituyentes.
La encuesta, además, indagó sombre la percepción de los abusos cometidos por los uniformados en las manifestación. Frente a la interrogante ¿Con qué frecuencia cree usted que los carabineros violaron los derechos humanos durante la crisis que comenzó en octubre de 2019?, el 64% de los encuestados indicó que “muy frecuentemente/frecuentemente”.
En relación a las razones que gatillaron el levantamiento ciudadano, los consultados apuntaron en un 38%, a la alta desigualdad de ingresos y un 16% a las bajas pensiones y el alto costo de la vida.