Víctor Chanfreau: “Vamos a seguir organizándonos”

Compartir

Vocero de la ACES manifestó que “el llamado es a la solidaridad, a la autodefensa y a continuar en las calles movilizándonos,  y no caer en su juego del miedo”.

Santiago. 10/01/2020. El conflicto en torno de la aplicación de la PSU (Prueba de Selección Universitaria) sigue abierto en un cuadro complejo por las decisiones que se deberían tomar, y la aplicación de medidas altamente represivas por parte del gobierno, especialmente con el respaldo de la ministra de Educación.

Un elemento acentuado a fines de esta semana, es que la resolución del Ministerio del Interior de invocar la Ley de Seguridad del Estado, pone en mucho riesgo a dirigentes de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES), por la organización y llamado a boicotear e impedir la realización, a lo largo del país, de la PSU.

Frente a eso, Víctor Chanfreau, vocero de la ACES, expresó que “no les tenemos miedo y vamos a seguir organizándonos, que se entienda que si el modo es las querellas se van a tener que querellar  contra el pueblo en su conjunto, contra todos los territorios que han salido a las calles”.

Enfatizó: “El llamado es claro: es a la solidaridad, a la autodefensa y a continuar en las calles movilizándonos, organizando y no caer en su juego del miedo y su show mediático para reprimir a los estudiantes secundarios”. Un emplazamiento ante las medidas represivas del gobierno.

La aplicación de la Ley de Seguridad del Estado, en concreto el artículo 6 letra C, tiene que ver respecto a conductas  “que inciten, promuevan o fomenten, o de hecho y por cualquier medio, destruyan, inutilicen, paralicen, interrumpan o dañen las instalaciones, los medios o elementos empleados para el funcionamiento de servicios públicos o de utilidad pública”.

Ayelén Salgado, también vocera de la ACES, indicó que “la persecución política es histórica hacia los estudiantes secundarios y hoy día, siempre lo dijimos, no somos solo la ACES la que está en contra de la PSU y que llamó al boicot, hay mucha gente que nos está apoyando con este llamado”.

Chanfreau se refirió específicamente al rol de Marcela Cubillos, titular de Educación, quien no ha abordado la complejidad técnica y los cuestionamientos de expertos, profesores y estudiantes a la PSU, ni optó por una salida de diálogo o de avanzar hacia un espacio de discusión y resolución sobre la materia, sino que desde un primer momento apostó y respaldó la medida represiva, usando un lenguaje de amenaza y policial para referirse al movimiento de estudiantes, al cual criminalizó hablando de delincuentes y violentistas.

“La ministra Cubillos aparece (públicamente), y no para hablar de educación, sino que nuevamente para hablar de la represión hacia los secundarios”, sentenció el vocero estudiantil.

Agregó que “es una muestra más de que están desesperados y de que este gobierno violento no quiere escuchar  y lo único que quiere hacer es seguir reprimiendo a su propio pueblo, entonces nos parece vergonzoso e inaceptable y es un motivo más por el que nos vamos a estar movilizando”.

Sobre la idea de que la prueba se realice en recintos militares, Víctor Chanfreau manifestó que eso es “no entender que significan los militares para la historia de este país”.

 

Deja una respuesta