El dirigente confirmó que el bloque decidió suspender las conversaciones con el Ejecutivo, ya que no hubo ningún pronunciamiento.
Radio Nuevo Mundo. 09/01/2020. Cinco semanas pasaron desde la reunión sostenida en La Moneda entre el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, y representantes de la Mesa de Unidad Social, que agrupa a más de 150 organizaciones del país, a objeto de discutir las mejores alternativas para enfrentar la crisis social y política que vive el país.
Carlos Insunza, dirigente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) y de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), confirmó que decidieron suspender las conversaciones con el gobierno, ya que desde esa fecha no hubo ningún pronunciamiento, respecto a su petitorio.
El dirigente de la ANEF aclaró que el gobierno fue incapaz de jugar un rol democrático, cumpliendo su compromiso de entregar respuesta a las demandas del movimiento social.
En ese sentido, criticó que el Ejecutivo siga empeñado en impulsar su propia agenda legislativa, en un contexto donde además la oposición no ha sido capaz de articularse para enfrentar dicha arremetida.
Asimismo, Insunza instó a la oposición a jugar un rol determinante en el Parlamento, articulando las mayorías requeridas para frenar el avance de los proyectos del Ejecutivo, así como responder al petitorio de la mesa de Unidad Social.