El presidente de la FRVS será el encargado de interpelar al ministro de Hacienda este jueves. Reforma Tributaria, cifras económicas y finalmente Rentas Regionales, dentro del cuestionario.
Equipo ES. 05/01/2020. En entrevista con el programa “De domingo a domingo. Sin restricción” de Radio Nuevo Mundo, el presidente de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), diputado Jaime Mulet, se refirió a la interpelación que la oposición hará al ministro de Hacienda, Ignacio Briones. La sesión se realizará este jueves y Mulet será el encargado de interpelar a Briones.
Al respecto, el parlamentario, quien asumirá desde marzo la presidencia de la Comisión de Hacienda de la Cámara, adelantó que los tres ejes de su interpelación serán la Reforma Tributaria, un sinceramiento de las cifras económicas del país, y finalmente la Ley de Rentas Regionales.
“Tengo la certeza que en estas áreas sensibles el gobierno hasta ahora, pese a las movilizaciones no ha hecho propuestas de cambios sustantivos”, indicó.
Además, el timonel de la FRVS sostuvo que consultará al ministro Briones respecto a cuál será la agenda económica del gobierno en los dos años que le quedan de mandato, y si persistirán o no en reformas que hasta ahora no tienen ninguna implicancia directa a favor de la ciudadanía.
“Quiero ver si existe la idea o la disposición de avanzar en temas como la desigualdad o las pensiones. Para saber si insistirán con las reformistas que hasta ahora presentaron. Y en las replicas vamos a instalar que Chile merece otro modelo de desarrollo”, señaló el parlamentario.
Jaime Mulet, asimismo, advirtió que si bien el discurso económico y político del Ejecutivo es predecible, la interpelación buscará revelar si Sebastián Piñera está dispuesto o no a lograr transformaciones sociales importantes para Chile.
“Tengo la convicción de que con este gobierno no vamos a avanzar mucho, pero queremos desnudar al gobierno respecto a que no están dispuestos a hacer las trasformaciones profundas que se necesitan. Nosotros estamos convencidos que si se puede hacer”, aseguró.
Mulet anunció que dentro de la interpelación al titular de Hacienda también se le preguntará sobre las proyecciones de los distintos índices que utiliza el gobierno respecto de la economía para los próximos dos años, particularmente el crecimiento, la inversión, la inflación y donde se agrega otro tema como el debate de la proyección del salario mínimo, que se discutirá en los próximos meses.