Tensión y escalada por asesinato de general iraní

Compartir

EU envió 3 mil soldados a Medio Oriente. Dura reacción de Irán y mundo árabe por decisión de Trump de matar a Qassem Soleimani. La crítica de Rusia.

Agencias. 03/01/2020. Una tensa situación a nivel mundial y especialmente en el Medio Oriente, se desató con la decisión del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de ordenar el asesinato del general iraní, Qassem Soleimani, una estrega de Irán reconocido en la región.

En ese marco, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó a los líderes mundiales a “ejercer la máxima moderación” frente a este episodio. “El mundo no puede permitirse otra guerra en el Golfo”, hizo ver Guterres a través de un comunicado.

Pero los principales involucrados dieron señales de aumento de la tensión y posible escalada de atentados o acciones militares. Trump reivindicó el asesinato del militar iraní y recibió respaldo de congresistas demócratas y republicanos, pese a que no informó a la Cámara de Representantes de Estados Unidos (EU). En Naciones Unidas nadie sabía del hecho ni cuentan con información hasta este viernes. Irán y fuerzas antiestadounidenses del mundo árabe llamaron a “vengar” la muerte de Soleimani y se agudizaron posturas de repudio y enfrentamiento hacia EU.

El presidente de Irán, Hasán Rohaní, declaró que Teherán y otras naciones de la región “vengarán” el asesinato de Soleimani. El canciller iraní, Mohammad Javad Zarif, calificó los ataques de EU como un “acto de terrorismo internacional”, mientras que el líder supremo del país, Alí Hoseiní Jameneí, advirtió que a “los criminales” que mataron al general “les espera una dura venganza”.

En esta escalada, Estados Unidos decidió el envío de cerca de tres mil soldados más al Medio Oriente, revelaron el viernes funcionarios del Pentágono. Los funcionarios de la Defensa, que hablaron bajo condición de anonimato para revelar una decisión que no ha sido anunciada oficialmente por el Pentágono, dijeron que los soldados son de la 82da División Aerotransportada, con sede en Fort Bagg, Carolina del Norte.

Son adicionales a los 700 elementos de la misma división que fueron desplegados a Kuwait hace unos días luego de incidentes en el complejo de la embajada de Estados Unidos en Bagdad por parte de milicianos respaldados por Irán y sus simpatizantes.

Una expresión de cierto estado de ánimo en EU, fue el posteó de Lindsey Graham, senadora republicana por Carolina del Sur: “Al gobierno iraní: Si quieren más, tendrán más”.

Qassem Soleimani era el comandante de la Fuerza Quds de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria de Irán (CGRI), una división de élite que se dedica a la inteligencia militar, asi como a las operaciones especiales fuera de Irán. La unidad está directamente subordinada al líder supremo de la República Islámica, ayatolá Alí Hoseiní Jameneí. En el abril pasado, los CGRI -una poderosa fuerza militar de élite iraní- fue calificada por EU como “una organización terrorista extranjera”.

La crítica desde Rusia

El tema es que con esta operación, de nueva cuenta el gobierno estadounidense y particularmente Trump, sobre pasa el derecho internacional y realiza una operación conspirativa en territorio extranjero, sin consultas, actuando de manera unilateral y estableciendo una táctica de confrontación militar en una zona del mundo.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, declaró este viernes que tras este ataque de EU el mundo se enfrentó a “una nueva realidad”.

“Ciertamente hoy nos hemos enfrentado a la muestra de una nueva realidad, es decir la eliminación de un representante del gobierno de un Estado soberano, un funcionario público, sin una correlación de estas acciones con alguna base jurídica”, afirmó la vocera en una entrevista con el Canal Rossiya 24.

Según Zajárova, se trata de “un hecho extremadamente importante, que lleva la situación en un plano completamente distinto”. Opinó que el ataque realizado por Washington será abordado en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, que se celebrará este viernes en Nueva York.

Asimismo, la portavoz de la Cancillería rusa precisó en un post en su Facebook que “aparte de la escalada de la tensión en la región, que inevitablemente golpeará a millones de personas, esto no llevará a nada”.

“Bajo dirección” de Trump

La televisora Ahad describió una breve grabación del ataque de elementos militares como “el momento de la brutal agresión estadounidense y el asesinato de dos líderes mártires, Qassem Soleimani y Abu Mahdi al Muhandis”, este último, jefe de las Fuerzas de Movilización Popular (FMP). El atentado fue en las cercanías del Aeropuerto Internacional de Bagdad, Irak, en una clara acción conspirativa y de Inteligencia destinada a matar a Qassem Soleimani.

El Pentágono confirmó la autoría del ataque de misiles efectuado “bajo la dirección” del Presidente Trump, y “tenía como objetivo disuadir futuros planes de ataque iraníes”.

 

 

Deja una respuesta