Miles de manifestantes coparon la principal avenida de la capital en rechazo a la aplicación de pruebas estandarizadas del sistema educativo.
Santiago. 21/11/2019. Este jueves miles de manifestantes llegaron a la Plaza de la Dignidad (Baquedano) para exigir que la educación pública sea un derecho fundamental y en rechazo a la aplicación de pruebas estandarizadas en la educación (Simce).
En la convocatoria liderada por el Colegio de Profesores se criticó el “Acuerdo por la Paz”, ya que indicaron que el texto fue resuelto a espaldas del pueblo.
Se reivindicó que la nueva Constitución debe generarse por la vía de una verdadera Asamblea Constituyente, “sin letra chica ni trampas y con representación de todos los sectores de la sociedad”. También se exigió el fin a las violaciones de los derechos humanos y verdad, justicia y castigo para todas las personas que han visto vulnerada su integridad por agentes del Estado durante el estallido social.
El presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, señaló que “es cierto que queremos una nueva Constitución, desde hace mucho tiempo. Es cierto que queremos una Asamblea Constituyente, pero sin letra chica, sin trampas. Ellos hicieron un acuerdo llenos de trampas para asegurar sus intereses, para asegurar que los constituyentes sean solo de ellos y no pueda la ciudadanía tener una participación real. Por eso no les creemos su acuerdo y exigimos una verdadera Asamblea Constituyente, donde el pueblo esté realmente representado”.
En tanto, el presidente de la Agrupación Nacional de Empelados Fiscales, José Pérez Debelli, indicó que “no puede quedar impune la vulneración de derechos humanos. Exigimos justicia, verdad y reparación a las víctimas y sus familiares, quienes han visto vulnerados sus derechos humanos por parte de la represión estatal. Los recursos del Estado son para los chilenos y chilenas y no para amedrentar a los manifestantes”.