“Lo importante es que nos fijemos objetivos comunes con el movimiento social y podamos aportarles y no estorbarles”, dijo el presidente de las JJCC, Camilo Sánchez.
Santiago. 21/11/2019. Luego que la suscripción del “Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución” por parte de algunos partidos y representantes del Frente Amplio generara una fuerte polémica al interior de dicha coalición, causando incluso la renuncia de Jorge Sharp al movimiento Convergencia Social; desde las Juventudes Comunistas (JJCC) hicieron un llamado a superar “rápidamente” estas diferencias y centrarse en mejorar el compromiso firmado para el cambio de la Carta Magna.
Camilo Sánchez, presidente de las JJCC, sostuvo que “la única forma de saldar nuestras diferencias es trabajar unidos y junto a las organizaciones sociales por un nuevo acuerdo que resuelva las debilidades del anterior».
En este sentido, el dirigente señaló que “un nuevo acuerdo debe contener un quórum de 3/5, voto obligatorio en todas sus instancias, participación desde los 14 años, incluir a los chilenos en el extranjero, composición con paridad de género y cuotas para pueblos indígenas, y un plebiscito de salida en que sea la gente la que resuelva los disensos”.
“Lo importante es que nos fijemos objetivos comunes con el movimiento social y podamos aportarles y no estorbarles. No sé si ganaremos todo pero hay que ordenarnos», sostuvo Sánchez y agregó que, “la unidad es central porque creo firmemente que debemos caminar hacia conquistar un gobierno de transformaciones para Chile, el cual consolide los cambios que la derecha no permite”.
Respecto a las diferencias al interior del Frente Amplio, Camilo indicó que “para nosotros no es una buena noticia que se debilite un proyecto que consideramos un aporte para un Chile de más derechos”.