Este martes 19 y miércoles 20 de noviembre, los trabajadores estarán movilizados frente a la negativa del gobierno a responder al petitorio del sector.
Santiago. 19/11/2019. Las 16 organizaciones que componen la Mesa del Sector Público (MSP) convocaron a un Paro Nacional de 48 horas en protesta por la nula respuesta del Gobierno a su Pliego de Negociación Colectiva 2019-2020, presentado el pasado 1 de octubre.
“Hemos tenido respuestas telefónicas, no una respuesta formal. El jefe de Gabinete del ministro de Hacienda nos ha señalado que no hay problema, que el ministro está en condiciones de sentarse a la mesa pero siempre y cuando no exista ninguna de las confederaciones movilizadas o en Paro. A nosotros nos parece inaceptable que nos pidan esto en este momento. Hay una condición país, de toda una sociedad que está movilizada y por cierto que las organizaciones representantes de los trabajadores no estamos ajeno a ello, explicó Ana María Gutiérrez, coordinadora de la MSP.
Y agregó que “la Mesa ha decidido por la mayoría absoluta, convocar a un Paro a contar de este martes, de 48 horas”.
La dirigenta, recordó que presentaron un pliego de propuestas de reajuste y mejoramiento de las condiciones laborales y salariales del Sector Público, centralizado y descentralizado 2019-2020, a las carteras de Hacienda y Trabajo y Previsión Social. Entre las demandas, está el reajuste del 7% nominal para el período diciembre 2019-noviembre 2020 e incremento de los montos de bonos, aguinaldos y asignaciones de zonas extremas.
En esa línea, Gutiérrez dijo que “el petitorio no está solo acotado a temas económicos; abarca diversos temas como salud, educación, previsión y otros temas que tienen coincidencia con lo que ha expresado la ciudadanía en las calles, en las marchas, en sus expresiones públicas. Por tanto no estamos ajenos y somos parte y compartimos y hemos apoyado el movimiento social”.