Evo: “Volveré con más fuerza y energía”

Compartir

Detalles de su viaje a México en horas de esta noche en avión de la FAM. Canciller mexicano explicó las razones del asilo. García Linera junto a él.

Agencias. La Paz. Ciudad de México. 11/11/2019. A la medianoche, hora de Chile, el ex presidente de Bolivia, Evo Morales, volaba desde el aeropuerto de Chimoré, Departamento de Cochabamba, hacia la Ciudad de México, en un avión Gulfsteam 550, matrícula XC-LOK, de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), para materializar el asilo “por razones humanitarias” que le concedió el gobierno mexicano al líder indígena, víctima de un golpe de Estado en su país.

En su Twitter, el ex mandatario escribió: “Hermanas y hermanos, parto rumbo a México, agradecido por el desprendimiento del gobierno de ese pueblo hermano que nos brindó asilo para cuidar nuestra vida. Me duele abandonar el país por razones políticas, pero siempre estaré pendiente. Pronto volveré con más fuerza y energía”.

El Canciller de México, Marcelo Ebrard, informó cerca de la medianoche en hora chilena,  que Evo se encuentraba a bordo de la aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana proporcionada para su traslado a México. “Evo Morales ya está en el avión del Gobierno de México enviado para asegurar su traslado seguro a nuestro país”, escribió Ebrard en redes sociales.

En horas de la mañana de este martes, se indicó que el avión que traslada al ex mandatario boliviano estaban con atraso en su llegada a  territorio mexicano, junto a otros funcionarios, entre ellos, el ex vicepresidente, Álvaro García Linera.

El jefe de la diplomacia mexicana había declarado en conferencia de prensa que autoridades diplomáticas se comunicaron con el ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia “para que, bajo el derecho internacional, proceda a otorgar el correspondiente salvoconducto y las seguridades, así como garantías de que la vida, integridad personal y libertad del señor Morales no serán puestas en peligro y que podrá ponerse en seguridad”.

Evo Morales aceptó el ofrecimiento de asilo que la víspera le hiciera el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, luego de que dimitiera de la presidencia boliviana.

Indicó que ha procedido a informar al Senado de la República esta decisión ante estos “hechos de relevancia para nuestra política exterior”, a fin de que ese órgano Legislativo respalde la protección internacional para Evo Morales.

“El otorgamiento de asilo es un derecho soberano del Estado mexicano que va acorde con sus principios normativos en política exterior para proteger los derechos humanos y respetar la autodeterminación de los pueblos, la solución pacífica de las controversias y la no intervención. Esta decisión la hemos hecho ya del conocimiento de la Organización de Estados Americanos, la haremos de la Organización de las Naciones Unidas invocando, de acuerdo a los tratados y convenciones internacionales, la protección internacional a la vida, la libertad y la integridad de Evo Morales”, enfatizó el canciller de México.

Recordó que México tiene una larga tradición de asilo, pues a lo largo de su historia ha brindado esa protección a personajes como Giuseppe Garibaldi, José Martí, Luis Buñuel, León Felipe, Rigoberta Menchú y Víctor Raúl Haya de la Torre.

(La fotografía corresponde al ex presidente en el lugar donde se refugió después del golpe de Estado)

Foto: @evoespueblo

 

Deja una respuesta