Las entidades que siguen abusando

Compartir

Varias instituciones y corporaciones no han presentado nuevos protocolos o medidas que indiquen una respuesta a las demandas ciudadanas.

Equipo ES. 29/10/2019. En el marco del estallido social y extendidas manifestaciones en el 80% del territorio nacional, hay varias entidades que mantienen silencio y no han hecho algún anuncio o entregado alguna medida que sintonice con la demanda ciudadana expresada en los últimos diez días.

Entre esas instituciones y corporaciones están Carabineros de Chile que sigue aplicando acciones represivas y abusivas que se constatan en filmaciones, testimonios, informes de organismos de derechos humanos; las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) que son criticadas por las bajas pensiones que entregan y ahora se oponen a que los jubilados en situaciones sociales críticas puedan retirar sus fondos, tampoco se han pronunciado respecto a modificaciones en sus operaciones o cambiar criterios en la discusión de la reforma previsional; otros grupos financieros callados son los de las Isapres, acusadas reiteradamente de planes de salud elevados, de no querer pagar atenciones en casos muy graves vividos por pacientes y que priorizan por un criterio de mercado y ganancias a la hora de diseñar las estrategias privadas; las inmobiliarias y constructoras tampoco se han pronunciado sobre cambios que podrían realizar en sus operaciones, dado el alto costo de las viviendas y el alto endeudamiento de millones de ciudadanos, lo que genera utilidades multimillonarias a estos empresarios del sector privado.

Desde los gremios empresariales no se dice nada, salvo expresar inquietudes puntuales, que apunten a medidas precisas para enfrentar varias de las demandas que se expusieron en estos días. Inclusive no hay ningún pronunciamiento respecto a aumentar notoriamente el salario mínimo y asumir el tema de las altas y desmedidas ganancias de los grandes consorcios privados.

Deja una respuesta