La revuelta social ya es nacional. Gobierno y Ejército no logran amedrentar

Compartir

Extendidos y masivos cacerolazos, manifestaciones y marchas en RM y varias regiones. Miles salieron a las calles.

Equipo ES. 19/10/2019. Cacerolazos y bocinazos masivos, piquetes de ciudadanos en avenidas, esquinas y barrios, protestas de jóvenes y trabajadores, barricadas, marchas, acciones frente a La Moneda, se sucedieron este sábado en comunas de la Región Metropolitana (RM).

Este sábado, la revuelta social tuvo alcance nacional con cacerolazos, marchas, manifestaciones, acciones de evasión del pago del transporte, y otras protestas en Rancagua, Atacama, Antofagasta, Concepción, Calama, Temuco, Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Iquique, Talca, Arica, San Antonio y Quillota, entre otras ciudades.

El Estado de Emergencia de Sebastián Piñera, el Ejército en las calles, los Carabineros amenazantes, los medios conservadores insistiendo que todo es culpa de “la violencia”, no logran amedrentar ni inhibir a las y los ciudadanos que siguen protestando.

Las acciones sociales en la RM se reportaron en Maipú, Estación Central, Ñuñoa, Santiago, La Reina, Quinta Normal, Pudahuel, Cerro Navia, San Miguel, Providencia, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, Recoleta, Conchalí, Puente Alto, La Pintana, La Florida, San Bernardo, entre otras comunas. En todas esas comunas hubo cacerolazos, bocinazos, barricadas, marchas, manifestaciones, actos políticos-culturales, asambleas vecinales, copamiento de plazas y lugares públicos.

Cientos de personas, entre ellas muchas familias, hicieron cacerolazo frente a La Moneda y fueron reprimidos por carabineros con el uso de gases.

Hubo fuertes disturbios en Plaza Italia, Plaza de la Constitución, zona aledaña a la Casa Central de la Universidad de Chile, Plaza Maipú, plazas y calles de Santiago, La Pintana, Ñuñoa, entre otros lugares. Junto a Fuerzas Especiales de Carabineros, en esos lugares estuvieron camiones y soldados del Ejército. Los militares portaban armas de grueso calibre, se denunció que algunos de ellos realizaron detenciones, hicieron disparos al aire, amenazaron a personas y cumplieron un rol de amedrentamiento.

Se mantiene la convocatoria a una Protesta Nacional para este lunes, que movilizará a estudiantes, trabajadores, profesionales, mujeres, pobladores, empleados públicos.

También se ha convocado a asambleas, protestas barriales y comunales, actos político-culturales, denuncias de represión, manifestaciones en universidades, liceos y centros de trabajo.

En medios alternativos se está informando de la protesta social y de las situaciones respecto a alzas de precios en el transporte, la luz y otros ámbitos, los bajos salarios, las bajas pensiones, los empleos precarios, el alto endeudamiento de la población, lo caro de la salud y la educación, entre otros factores que han generado un malestar social extendido.

Consignas como “fuera milicos de nuestra ciudad”, “bajen el pasaje del Metro”, “no más abusos”, “Piñera paga tus contribuciones”, “a defender derechos sociales”, “Piñera donde está Piñera está comiendo pizza en un restorán”, se esgrimieron redes sociales, volantes, pancartas, papelógrafos.

En la RM se produjeron varias acciones de ciudadanas y ciudadanos que increparon a los militares, les pidieron que se fueran a sus cuarteles y se protestó por su presencia.

En este marco hubo declaraciones y posicionamientos de la organización social-sindical “Unidad Social”, de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación de Estudiantes de Chile (CONFECH), la Coordinación Nacional de Estudiantes Secundarios (CONES), la Federación de Colegios Profesionales, el Partido Comunista, el Frente Amplio, entre otras colectividades (Ver nota en www.elsiglo.cl).

Deja una respuesta