Masiva evasión en el Metro, multitudinario cacerolazo, movilización en toda la Región Metropolitana. Expresión de enojo social y malestar por continuos abusos.
Equipo ES. 18/10/2019. Miles de estudiantes, trabajadores, profesionales, mujeres, dueñas de casa, pobladores, jóvenes, protestaron de manera multitudinaria y extendida este viernes en prácticamente toda la Región Metropolitana.
En gran cantidad de estaciones del Metro se produjo la evasión del pago del encarecido pasaje de este transporte (en estos días salieron estudios que dan cuenta de que es uno de los más caros del mundo), en muchas comunas hubo una intenso cacerolazo a las 20:00 horas, se produjeron manifestaciones espontáneas en calles, plazas, barrios y lugares públicos, todo gatillado por la alza en el precio del pasaje del tren subterráneo, pero también por recientes alzas en la tarifa de la luz (10%), abusos de parte de cadenas de empresas, conocimiento de situaciones como que el propio Presidente Sebastián Piñera durante años no pagó contribuciones y malas cifras en materia de seguridad pública.
También se produjeron acciones como el provocar incendios en varias estaciones del Metro y se dijo que la escalera de evacuación del edificio de la empresa Enel (responsable del aumento en el precio de la luz) fue un siniestro intencional.
Durante todo el viernes hubo manifestaciones en distintos puntos de la capital, con una participación masiva. Ante la decisión de la empresa Metro de Santiago de suspender el servicio en la mayoría de sus líneas, miles de personas debieron caminar largas cuadras para llegar a su destino o alcanzar a tomar algún bus del Transantiaogo.
La principal protesta continúo siendo la de estudiante secundarios en las estaciones del Metro y calles adyacentes, lo que incluyó entrar al subterráneo y realizar acciones como sentarse en el borde de las vías, realizar “perfomance”, lanzar consignas y convocar a la gente a expresarse.
Las primeras acciones de evasión se produjeron el lunes pasado en puntos definidos y con participación de algunos liceos, y se pensó que todo quedaría allí. Pero la ola de molestia, enojo social y organización para evadir y protestar fue creciendo y sorprendió a muchos sectores oficiales, políticos y sociales el alcance que tuvo este viernes.
En la enorme masividad e intensidad de la revuelta social de este viernes radica para muchos la decisión del gobierno de declarar el Estado de Emergencia como única medida ante la fortaleza de la protesta.