¿Dónde está el “oasis” de Piñera? ¿A qué hora se levantó Fontaine?

Compartir

¿Dónde están los integrantes de la Comisión de Expertos?

Gonzalo Magueda. Periodista. 19/10/2019. Sebastián Piñera aseguró que Chile es “un verdadero oasis” dentro de una “América Latina convulsionada” en lo social y político. ¿Qué dirá en estas horas que cientos de miles de personas protestando en las calles, con un Estado de Emergencia que tiene a 500 militares en las calles de Santiago, con una crisis social de magnitud, con ciudades con toque de queda, con hechos de violencia extendidos, con cifras pésimas en materia de seguridad pública?

¿A qué hora se levantó este viernes y este sábado el ministro de Economía, Andrés Fontaine, después de recomendarle a las y los trabajadores que tomaran el Metro a las 5:30 de la madrugada para ahorrarse pesos en el encarecido pasaje del tren subterráneo? ¿Estará pensando en renunciar siquiera como una expresión de reacción ética ante el efecto que tuvo su declaración repudiada por ciudadanos y hasta parlamentarios de la derecha? Se afirmó en estos días que los dichos de Fontaine fueron la gota que rebalsó el vaso del enojo social, ¿él estará consciente de aquello?, ¿tendrá algún pudor o sentido de ubicación por su actuación ante la gente?

¿Dónde estarán en estas horas los pocos integrantes del Panel de Expertos que cada ciertos meses en cosa de minutos suben los pasajes del Metro con argumentos técnicos inexplicables para la población y que pasan por arriba de consideraciones sociales, salariales, humanas? ¿En qué lugar estará este fin de semana el señor Juan Enrique Coeymans que ante la protesta social masiva declaró que “es muy curioso todo esto: yo creo que en esto hay un manejo político?”. Y que se permitió afirmar, cuando menos en sentido de burla que “cuando suben los tomates, el pan, todas las cosas, no hacen ninguna protesta”.

Piñera, Fontaine, Coeymans son personajes que sintetizan y grafican quiénes manejan y cómo manejan este país. Sus falacias, sus burlas, sus agresiones verbales, que dan cuenta de su mirada respecto a la realidad y los problemas del país y las necesidades de la gente.

De eso al paso autoritario y represivo, a la defensa a ultranza de un sistema que demuestra ser injusto e inequitativo, hay pocos pasos. Veremos qué más seguirán diciendo ese tipo de personeros.

 

 

Deja una respuesta