#40horas imparable, el 74% de la ciudadanía cree que es posible

Compartir

La última encuesta Criteria Research arrojó que 3 de cada 4 chilenos cree que se puede trabajar menos y ganar lo mismo. Un 64% de los chilenos apoya la iniciativa.

Equipo ES. 16/10/2019. El proyecto de reducción de jornada laboral más conocido como #40horas está en su mejor momento. A una semana de su votación en general en la Cámara de Diputados y con todo la maquinaria del gobierno en contra, la iniciativa que levantó la bancada del Partido Comunista (PC) está imparable y sigue sumando apoyos ciudadanos, sociales y políticos. Este domingo se realizará una jornada política, cultural y familiar de respaldo, el Festival 40 horas, que contará con las actuaciones de decenas de destacadas agrupaciones y artistas. Durante esta semana, además, el proyecto logró concitar el respaldo de todos los partidos políticos de oposición y con ello asegurar los votos para que el proyecto se apruebe en la Cámara Baja.

A la suma de todos esos pasos positivos se sumó la última Encuesta Criteria Research que arrojó que el 64% de los chilenos y chilenas están a favor de la reducción de jornada laboral de 45 a 40 horas semanales. En la misma línea el 74% de los consultados dijo que cree que es posible trabajar menos y percibir el mismo sueldo. Además el 53% de los encuestados aseguró que con la presentación del proyecto 40 horas se está buscando mejorar la calidad de vida de las personas. Y el 79% afirmó que los empresarios y quienes están en contra de la iniciativa es porque están cuidando sus propios intereses.

Pese a que todo se mostraría a favor de las 40 horas el Presidente Sebastián Piñera anunció que enviará el proyecto al Tribunal Constitucional porque, según explicó el mandatario, la reducción de la jornada laboral implicaría un gasto presupuestario por tanto la iniciativa sería inconstitucional, ya que la facultad de presentar ese tipo de proyecto solo la tendría el Ejecutivo, sin embargo, las diputadas PC, impulsoras del proyecto, Camila Vallejo y Karol Cariola, lamentaron esa postura y aseguraron que ya hay un equipo de abogados constitucionalistas preparados para ir al TC.

Vallejo indicó que “tenemos ya un equipo de trabajo de abogados y abogadas constitucionalistas de excelencia, de alta trayectoria, ellos ya se han manifestado a favor de la constitucionalidad del proyecto y están totalmente disponibles para ir a defenderlo si es que el gobierno quiere ganar por secretaría este debate”.

Y  añadió que “sería lamentable, porque en el Congreso es donde discutimos las diversas posiciones y aprovecho también de decirle al gobierno que un posible veto también se entendería como una censura a un proyecto que tiene un amplio respaldo ciudadano”.

En tanto, Cariola manifestó que “cuando no pueden ganar un debate por la vía democrática recurren al TC para poder revertirlo. Es lamentable, sería una muy mala señal que el TC se siguiera desprestigiando, porque varios abogados constitucionalistas han dicho que este proyecto no es inconstitucional, ya que podría implicar gastos indirectos y no directos”.

Además aclaró que no hay disidencia en la Democracia Cristiana (DC) respecto a este proyecto. “Hasta ahora nosotros no hemos visto ningún parlamentario de la DC que esté en contra del proyecto, ninguno lo ha planteado. Si hay algún parlamentario que se descuelgue, se hará responsable y dará las explicaciones a la ciudadanía. Hemos estado reunidos con la Democracia Cristiana en varias oportunidades, hemos tenido un tremendo respaldo del diputado Matías Walker, que es parte de la ‘bancada transversal’, también del presidente del partido, Fuad Chahin, que estuvo en la reunión que tuvimos con todos los presidentes y presidentas de partido, desde el Frente Amplio hasta lo que era la Nueva Mayoría”, destacó.

 

Deja una respuesta