Winnipeg: conversatorio a 80 años de la travesía

Compartir

Participaron del foro, César Bunster, Eduardo Contreras y Coral Pey, hija de Víctor Pey; además de Martín Pascual, Director del CENDA, cuyos padres llegaron a Chile en el barco de la “esperanza”.

Santiago. 08/10/2019. El pasado jueves 3 de octubre, se realizó en la sede del Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz un conversatorio/homenaje sobre el Winnipeg, que contó con la exposición del documental “Winnipeg: la travesía solidaria” y una charla donde participó el Director ICAL César Bunster, el abogado Eduardo Contreras, Coral Pey, profesora universitaria de Economía Internacional e hija de Víctor Pey; además de Martín Pascual, Director del CENDA y cuyos padres llegaran a Chile en el barco de la “esperanza”.

El primero en exponer fue Martín Pascual, quien en su intervención hizo énfasis en el contexto de la Guerra Civil Española, el auge de Francisco Franco y cómo no se puede disociar de lo que fue la Segunda Guerra Mundial. Posteriormente, fue el turno de Coral Pey, quien recordó los años previos a la asunción del dictador Franco, particularmente la Constitución Republicana de 1931 que, según sus propias palabras, “era tremendamente avanzada para aquellos tiempos”.

Por su parte, el director del ICAL César Bunster, abordó un documento de la historiadora soviética Olga Ulianova, donde se menciona una cantidad importante de comunistas chilenos que fueron a combatir contra los fascistas en España en la Guerra Civil. Finalmente, el abogado Eduardo Contreras, quien planteó que resulta indispensable en estos tiempos recoger la “historia unitaria de procesos” entre Chile y España.

Cabe señalar que el conversatorio fue moderado por el Director del Área de Docencia ICAL Guillermo Scherping, y al evento también asistió el Secretario Ejecutivo del instituto Claudio Rodríguez, Aída Chacón, Encargada de la Escuela de Formación Sindical y la ex ministra de la Mujer y la Equidad de Género Claudia Pascual.

Deja una respuesta