Teillier y los movimientos de la oposición

Compartir

El diputado dijo que el gobierno está aprovechando la dispersión de las fuerzas opositoras. Sostuvo que aun no hay acuerdos de unidad para las próximas elecciones municipales.

Equipo ES. 29/09/2019. El presidente del Partido Comunista, diputado Guillermo Teillier, en su participación en el programa “De domingo a domingo. Sin restricción” de Radio Nuevo Mundo, se refirió a los movimientos del gobierno y de la derecha de cara a las próximas elecciones municipales y de gobernadores regionales. Apuntó que la derecha está aprovechando la dispersión de la oposición para abarcar la agenda con sus cartas electorales y también dijo que si el progresismo se logra unir como en el caso argentino el escenario cambiaría radicalmente.

“Aparecen muchos liderazgos de derecha porque la oposición está dispersa, porque si se ponen de acuerdo las fuerzas de oposición eso cambia de inmediato. Como lo que ocurrió en Argentina, donde ahora todos fueron unidos, y según los resultados de las primarias la izquierda puede ganar”, señaló.

Y agregó que “aquí puede ocurrir algo parecido. Esta batalla comienza con las municipales donde la oposición podría ir unida, pero ahí está el problema. Todavía no se ven voluntades de que podamos ir juntos, pese a que se han abiertos ventanitas. La Convergencia Progresista se reunió con Unidad para el Cambio para conversar sobre acuerdos, los mismo pasó con el Frente Amplio, pero aún no hay nada concreto”.

En ese marco, Teillier indicó que “estos meses son vitales porque es donde se están decidiendo las cosas, por eso las figuras del gobierno y de la derecha comienzan a criticarse entre ellos, para captar la atención de los medios”.

Asimismo, el parlamentario dijo que una prueba de fuego para el conjunto de la oposición será lograr la aprobación del proyecto 40 horas.

“El proyecto 40 horas ha servido para unir a mucha gente, por lo menos en el Parlamento, por eso esperamos que se apruebe, pero es una prueba de fuego”, resaltó.

Guillermo Teillier, igualmente, abordó los protagonismos que emergen desde La Moneda. Aseguró que el Ejecutivo está actuando con miras a dar continuidad a la administración derechista, prueba de ello es la participación de Sebastián Piñera en la última cita de la Organización de Naciones Unidas.

“Piñera fue a las Naciones Unidas con el fin de lograr un liderazgo internacional respecto al tema medioambiental, pero al mismo tiempo se reunió con Donald Trump para entregarle certezas sobre los temas que le interesan a Estados Unidos como el estar en contra del gobierno de Venezuela”, sostuvo.

Y añadió que “se viene la Apec y la Cop25 donde el gobierno buscará ser protagonista. Se espera que Estados Unidos y China sean los protagonistas por esta guerra que está en curso”.

 

Deja una respuesta