Marisela Santibáñez a El Siglo: “Mi domicilio político será el PC”

Compartir

En entrevista, la diputada se reivindicó como colocolina  y comunista.

Igor Mora. Periodista. El Siglo. 25/09/2019. ¿Cuándo nace el amor por Colo-Colo?

Cuando era niña yo no escuché historias de princesas. No escuché a la Bella Durmiente, ni me contaron La Cenicienta. Me hablaban de caciques, de toquis, de Caupolicán. Desde los 3 años que voy al estadio. Mi madre había sido operada y le dijo a mi papá “saca a las niñitas a pasear el fin de semana”. Mi papá no halló nada mejor que llevarnos a mi hermana y a mí a un partido de la Universidad de Chile con Colo-Colo. Recuerdo tan nítidamente ver la mitad del estadio con banderas blancas y la otra mitad con banderitas azules. Esa sensación aun la tengo, de sentir que ese era mi lugar.

¿Qué es el fútbol para tí?

El fútbol me dio coraje, me dio el poder sociabilizar con los hombres más allá de los sexismos. En mi familia el fútbol es muy especial. En la muerte de mi hija Rafaella, fue despedida por la Garra Blanca. A su funeral fueron los jugadores más importantes de Colo-Colo. Recuerdo que en la iglesia se me acercó un hombre con la polera del Colo y me dice “señora Marisela, le vengo a pedir con todo respeto si podemos despedir a Rafaelita como ella merece”. Sacaron un bombo gigante y así me acompañaron en el cortejo. Fue la forma más emocionante de vivir ese dolor. Nacimos y morimos ahí y eso fue muy emocionante. Somos familia.

Presentaste varios proyectos relacionados con el fútbol ¿Cómo ha sido el “partido” enel Parlamento?

Se puso en tabla en la Comisión de Deportes el proyecto “previa para todos y todas” que permite que antes de un partido oficial del campeonato nacional, haya un partido previo de fútbol femenino o de las divisiones inferiores. Eso me tiene muy contenta. Primero por el mérito que tienen las mujeres. La selección masculina no fue al Mundial, pero la femenina sí llegó. Se daba la paradoja que teníamos ese orgullo tremendo, pero por otro lado nos enterábamos que “Tiane” (Christiane Endler) tuvo que ir a devolver la camiseta, el bolso, las calcetas y toda la indumentaria que utilizó en el Mundial. No lo encuentro lógico, lo encuentro denigrante.

¿Cómo ves la irrupción de la roja femenina, no sólo en el fútbol, sino también en las discusiones políticas?

No quiero que se enojen mi amigos futbolistas, pero yo que he tenido la fortuna de poder haber compartido con la mayoría de las jugadoras de la roja, de la U y del Colo, tengo que decir que son mujeres muy preparadas y hablan de diversos temas. Tienen posiciones políticas y las expresan. Las mujeres claramente marcan la diferencia, porque como ellas tienen un “mal trato” tienen la libertad de poder decir lo que quieran, porque han sido segregadas, no han sido tomadas en cuenta y dicen lo que quieren.

¿Cómo ha sido tú experiencia en el Congreso?

Tratan de instalarte como “la mina de la farándula” o “la rasca del fútbol”. No me duele. Hoy me trataron de “mala leche”, por ejemplo. Pero la verdad es que poco me importa que me tachen así. A mí la televisión me permitió conocer mi país, me llevó a conocer las reales necesidades.

¿Y cómo es trabajar en la bancada del Partido Comunista?

Muy distinto a trabajar en la bancada del PPD. Era frustrante ver que para una votación 3 votaban sí, otros 3 votaban no. Era frustrante que no se conocieran los equipos de trabajo. Creo que en un partido político se deben compartir las convicciones y las luchas. Se pueden tener diferencias de opinión, pero cuando salimos afuera, tenemos una determinación común. Por eso estoy fascinada en esta bancada.

¿Te sientes en una nueva etapa política?

No elegí dónde nacer, no elegí a mis papás, ni el colegio donde estudié. Cuando murió mi hija, yo también morí un poco. Ahora renazco y puedo elegir si quiero estar con alguien o no. Elegí no tener más hijos; pude elegir ser diputada y luchar por eso. Puedo elegir dónde poner toda mi capacidad y fuerzas por hacer un Chile más igual, y para eso hay que elegir el domicilio correcto. El Partido Comunista es hoy el partido más serio y con más propuestas. Están las propuestas de (Daniel) Jadue, por ejemplo. Tenemos Farmacia y Óptica Popular, tenemos libros sin impuestos. Me dan ganas de replicar todo eso y me dan ganas que Daniel Jadue sea Presidente de la República.

Con esa libertad que sientes hoy, ¿militarías en el PC?

Como independiente no soy Superman. Sola no se puede. Al buscar un domicilio político no me equivoqué al partir siendo progresista y hoy la unidad más importante se da en la Unidad para el Cambio. No estaba equivocado mi camino, pero no estábamos preparados en ese momento. Mi domicilio hoy lo tengo sumamente claro. No tengo familiares detenidos desaparecidos, no soy hija del dolor que se sufrió en dictadura y no tengo una historia familiar con ese dolor. Pero soy hija de Chile. Hoy día soy comunista y mi domicilio político será el PC. Porque soy libre, porque tengo 44 años, porque tengo a mi hija en el cielo. Porque la dignidad, la consecuencia y la historia están en los 107 años de historia del PC, hoy soy comunista.

Deja una respuesta