Acusación Cubillos: “Evaden debate por incumplimiento de la ley”

Compartir

El abogado Jorge Correa Sutil reconoció que “la ministra obró mal,  pero no es un acto que infrinja la honra ni la privacidad de las personas”, dijo Boris Barrera.

Osciel Moya. Periodista. 24/09/2019. El jefe de la bancada PC-Independientes, diputado Boris Barrera, afirmó que como era de esperar, los expositores que ha llevado el oficialismo a la Comisión que estudia la Acusación Constitucional contra la Ministra de Educación, Marcela Cubillos, han relativizado los argumentos y han evadido el debate sobre el incumplimiento de la ley como es el caso de la implementación de la Nueva Educación Pública.

Este lunes concurrieron los abogados Arturo Fermandois,  Francisco Zúñiga, Jorge Correa Sutil, y el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, quien abandonó el lugar molesto por no haber podido intervenir.

Para el diputado Barrera,  los abogados de la derecha Fermandois y Correa Sutil, “han relativizado los argumentos con los que hemos acusado a la ministra principalmente la falta de probidad y la desinformación que hizo respecto de algunos aspectos de la reforma que son faltas importantes de incumplimiento de la ley”

Agregó que “como sucedió en exposiciones anteriores, han evadido el debate en relación a la aplicación de la ley en los Servicios Locales de Educación como por ejemplo, el no nombramiento de los directivos y la ejecución presupuestaria”

En ese sentido, subrayó el legislador, “también han tratado de desestimar los argumentos porque han dicho que se trata de una lentitud en la aplicación de la ley,  una discreción. Pero resulta que esa discreción se refleja en la aplicación presupuestaria que no lleva más de un 2% de ejecución. Por lo tanto, para nosotros no es discreción, sino que es ineficiencia”

Barrera, uno de los acusadores,  también criticó que se le siga bajando el perfil a la política de la ministra con el envío que de correos electrónicos  a padres y apoderado, pese a que el abogado Correa Sutil reconoció que “la ministra obró mal,  pero no es un acto que infrinja la honra ni la privacidad de las personas”

“Está comprobado también que el hecho que haya usado información personal de los padres y apoderados como los correo, es infringir el derecho a la privacidad. No obstante, le siguen bajando el perfil y dicen que no son de gravedad. En el caso de la ejecución presupuestaria, solo basta con visitar el Servicio Local de Barrancas para ver los colegios con baños en contenedores o los establecimientos en el sur del país, donde  los niños pasaron todo el invierno sin calefacción. Todo esto, para ellos no es grave. Pero  resulta que es gravísimo para la educación y principalmente para a los niños y niñas que más lo necesitan” puntualizó Boris Barrera.

 

 

Deja una respuesta