Atilio Borón: la compilación de sus artículos

Compartir

 “El Hemisferio Izquierdo”, se titula el libro que agrupa todos los trabajas que el profesional publicó en el diario Página 12.

Buenos Aires. 16/09/2019. El destacado sociólogo y analista argentino, Atilio Borón, lanzó un libro compilatorio con todos los artículos que publicó en el diario trasandino Página 12 entre los años 2002 y 2019, los cuales también fueron replicados en diversos periódicos digitales en Latinoamérica, Europa y Estados Unidos.

Respecto a la compilación Borón explicó que “tan extenuante labor fue realizada por mi amigo y compañero de tantas luchas, Alejo A. Brignole, estupendo novelista y ensayista y con quien, entre tantos otros proyectos comunes, tomamos la iniciativa de lanzar la campaña mundial para declarar al 9 de Agosto Día Internacional de los Crímenes de Estados Unidos Contra la Humanidad”.

En ese marco, el profesional confesó que no supo que se realizaría este libro sino hasta hace un año. “Nada sabía de este largo y fatigoso proyecto de recopilar mis artículos hasta cuando hace algo más de un año Alejo me visitó a  mi oficina y me anuncia que me trae un obsequio. ‘Son sus artículos’, me dijo. ‘No pueden seguir dispersos y no se ofenda pero me tomé el trabajo de juntarlos y organizarlos’. Quedé enmudecido por la nobleza y altruismo de su iniciativa, por el inmenso trabajo que tuvo que realizar, en silencio y sin ninguna cooperación de mi parte, ignorante por completo del proyecto”, sostuvo Atilio.

Además, el profesional expuso que muchos de esos textos los escribió “bajo el apremio de situaciones coyunturales que me sorprendieron en viajes por el exterior; otros escritos en computadoras de colegas y amigos del extranjero; otros más, escritos en mi computadora y enviados en mensajes que luego se borraron o extraviaron; o guardados en discos duros que se rompieron, en laptops que me robaron (tres hasta ahora, todas en circunstancias muy extrañas y ninguna por obra de ladrones comunes) y toda clase de peripecias que son las que caracterizan la vida de un militante y un intelectual público”, aseguró.

Y añadió que “por eso me atrevería a decir que su labor fue titánica por el esfuerzo que tuvo que hacer, por la forma como luego compiló las notas y artículos y el cuidado que personalmente puso en la composición, edición y diagramación de este libro, incluyendo el diseño de la tapa y contratapa”.

El intelectual argentino, asimismo, anunció que el libro está disponible en una versión digital para descargar en su sitio Web. “Les ruego a quienes me siguen por la red social, y a quienes me conocen personalmente o a través de otros dispositivos comunicacionales, que si creen que mi pensamiento puede ser una semilla de la cual puede luego brotar una conciencia crítica para librar la batalla de ideas y promover la lucha contra la dominación imperialista y la tiranía del capital se sirvan distribuir por doquier esta obra”, sostuvo.

“Aquí no hay derechos de autor ni nada que se le parezca. Es de acceso universal y gratuito. Su misión, en la cual tanto el compilador como el autor estamos absolutamente de acuerdo, es que sirva de estímulo para que nuestros pueblos se inspiren, como lo hizo el Che, en el Quijote de la Mancha y se propongan como éste ‘soñar el sueño imposible, luchar contra el enemigo imposible, correr donde valientes no se atrevieron, alcanzar la estrella inalcanzable. Ese es mi camino y mi armonía’. Si así fuera todos estos esfuerzos no habrían sido en vano”, concluyó Borón.

Deja una respuesta