La diputada Carmen Hertz criticó la decisión del Gobierno de Sebastián Piñera de respaldar la activación de un tratado que permite la intervención militar en Venezuela.
Valparaíso. 12/09/2019. Estados Unidos junto a otros once países americanos, incluido Chile, convocaron a los cancilleres de los Estados parte del acuerdo de defensa, Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), a una reunión en la segunda quincena de este mes para tratar la situación en Venezuela.
La activación del órgano fue votada en el Consejo Permanente de la OEA por 12 de los 19 países signatarios de este convenio creado en 1947, el que permite desde la ruptura de las relaciones diplomáticas, la interrupción parcial o total de las relaciones económicas, o de las comunicaciones de todo tipo, hasta el empleo de la fuerza armada.
En ese marco, la diputada del Partido Comunista (PC), Carmen Hertz, señaló que “me parece escandaloso y vergonzoso que la política exterior de Chile haya girado en 180 grados y estemos apoyando la invocación de un tratado suscrito en la época de plena guerra fría para avalar en definitiva la intervención militar en Venezuela”.
La parlamentaria miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores lamentó que las decisiones del Gobierno de Sebastián Piñera se hagan eco de la política exterior de Estados Unidos. “Eso es una vergüenza, porque como país nos hemos transformado en una especie de vagón de cola de las decisiones de Donald Trump, que se ha caracterizado en general por una política exterior bastante demencial. Es lamentable lo que ha ocurrido”, expresó Hertz.
Respecto a las declaraciones realizadas por el canciller, Teodoro Ribera, quien sostuvo que “no apoyaría ninguna intervención militar en Venezuela”, la diputada Carmen Hertz aclaró que la sola firma del TIAR ya es un apoyo claro para una intervención violenta. “Que el Canciller diga impudorosamente que no avala una intervención militar en Venezuela, al aprobar la activación del TIAR, está avalándola evidentemente”, concluyó.