Colegio de Periodistas y estudiantes de Comunicaciones de la UC se manifestaron en el frontis de esa casa de estudios en Alameda. Periodistas del diario hicieron lo propio.
Alex Araya. Periodista. 11/09/2019. Con una manifestación en el frontis de la casa central de la Universidad Católica, estudiantes de la Facultad de Comunicaciones de este plantel, expresaron su rechazo al inserto publicado este miércoles en El Mercurio, donde se busca justificar el golpe militar y la dictadura en Chile.
Las y los jóvenes fueron acompañados por dirigentes del Colegio de Periodistas que sumaron sus voces de condena a la publicación titulada “El 11/9/1973 Chile se salvó de ser como es hoy Venezuela”, texto que ha concitado amplio rechazo a través de redes sociales.
Presente en la manifestación, la presidenta del Consejo Regional Metropolitano del Colegio de Periodistas, Oriana Zorrilla, señaló que, a 46 años del golpe de estado, “la empresa El Mercurio sigue insultando a las víctimas y a la nación”.
“El Colegio de Periodistas reitera su agradecimiento, especialmente, a los jóvenes que están hoy aquí, compartiendo el dolor de las víctimas de aquella época y, nuevamente, aquí en la UC donde una vez se dijo ‘El Mercurio miente’ vuelve a decirse, ‘El Mercurio sigue mintiendo’”, sostuvo la dirigenta.
Más temprano, a través de sus redes sociales, el Colegio de Periodistas de Chile declaró: “La libertad de expresión fue una lucha de 17 años que significó censura y muerte de colegas. Conquistarla significó recuperar un derecho, pero también una responsabilidad. La prensa no puede ser promotora del negacionismo y tergiversación histórica como hoy en El Mercurio”.
“Por tanto -añade la organización profesional- rechazamos el fomento que hace este diario a los discursos de odio e intolerancia, y lo hacemos en memoria de Pepe Carrasco, Diana Arón y tantos colegas que murieron en dictadura, así como por aquellos que hoy sufren censura y precariedad laboral”.
En tanto, los estudiantes de la UC, mediante una carta pública, exigieron disculpas, “no solo de parte de El Mercurio, sino también por parte de las 60 personas que firmaron la inserción publicada, porque así como dice la Premio Nacional de Periodismo, Mónica González, el ciudadano que no está informado, está ciego, sordo y mudo, y hechos como este solo contribuyen a cegar a un pueblo entero”.
Desde el periódico fundado por Agustín Edward los periodistas y profesionales de las comunicaciones repudiaron el acto negacionista de la publicación. “No al negacionismo”, “No al inserto”, se leía en pancartas que levantaron en el frontis del edificio de El Mercurio.