Se recalcó la lucha de rebeldía, compromiso social con los trabajadores y el objetivo actual de oponerse a la “agenda antiderechos” del gobierno de derecha.
Santiago. 08/09/2019. Reivindicando como “el principal objetivo, interrumpir la agenda antiderechos del gobierno” de derecha, apoyando proyectos como la reducción de jornada laboral semanal de 45 a 40 horas, potenciando triunfos en las universidades de todo el país, acompañar diversas luchas sociales de distintos sectores de la sociedad y estar junto al Partido Comunista (PC), las Juventudes Comunistas de Chile (JJCC) celebraron los 87 años de vida de la organización.
La actividad central se realizó en la sede de la Central Unitaria de Trabaadores (CUT) y contó con la presencia de Camilo Sánchez, presidente de las JJCC, y Guillermo Teillier, presidente del PC, junto a dirigentes de ambas organizaciones y de otras juventudes políticas invitadas, del conglomerado Unidad para el Cambio, del Frente Amplio y de partidos progresistas y de izquierda.
“¡Al partido salud, aquí está la juventud!”, fue la consigna con que cientos de jóvenes de la “camisa amaranto” recibieron al timonel del PC, quien entregó a los jóvenes el saludo de la colectividad y destacó que los87 años de la “Jota” se enmarcan en otra fecha importante que se avecina: los 50 años del triunfo de la Unidad Popular, donde la juventud tuvo un rol preponderante.
En la actividad hubo presentación de varios números artísticos, se recordó la historia y trayectoria de las JJCC, que a lo largo de ocho décadas ha tenido destacados dirigentes, como Gladys Marín que fue secretaria general y ha participado en distintos periodos sociales y políticos con gran incidencia en los frentes juvenil, secundario, universitario, poblacional, cultural, de trabajadores y mujeres.
Al situar la realidad que vive hoy el país, Teillier indicó que “hay mucho por lo cual luchar y la juventud tiene en eso un papel muy importante”.
El acto central por estos 87 años de historia siguió adelante con la intervención del presidente de las Juventudes Comunistas, Camilo Sánchez, quien resaltó la trayectoria de lucha de la “Jota” desde su primer día de existencia, su inquebrantable compromiso con la clase trabajadora y lo que significa la alegre rebeldía en momentos de lucha social y búsqueda de incidencia política y social.