Alto rechazo a “cuecazo” convocado para este 11/9

Compartir

La Intendencia de Aysén invitó a los adultos mayores de la zona a celebrar “que pasaron agosto” con un evento masivo justo el 11 de septiembre.

Aysén. 09/09/2019.  Partidos políticos, agrupaciones de derechos humanos y el Colegio de Periodistas de la región de Aysén, reaccionaron ante la invitación que desplegó la intendenta regional, Geoconda Navarrete, para celebrar que pasaron agosto.  “Cuecada Pasamos Agosto”, se denomina la actividad dirigida hacia los adultos mayores, que fue fijada justo para este miércoles 11 de septiembre. El mismo día y hora en que se realizará la romería en recuerdo a víctimas de la dictadura en Coyhaique.

El Consejo Regional Aysén del Colegio de Periodistas de Chile sostuvo que “rechazamos categóricamente que se convoque a una actividad de esta naturaleza, el mismo día en el que se recuerda el golpe militar que afectó a miles de compatriotas durante la dictadura en Chile, que vieron vulnerados sus derechos y en donde el país se vio sometido a una sistemática violación de Derechos Humanos”.

“El solo acto de organizar una actividad pública en el día señalado, nos habla de un gobierno en la región que niega los hechos acontecidos en nuestro país, buscando minimizar el sentido profundo de actividades que tienen como propósito recordar a quienes fueron víctimas de la dictadura y no dejar en el olvido estos hechos que fracturaron nuestra democracia. Esto es más grave aun cuando se convoca a la misma hora en que organizaciones de Derechos Humanos realizan su anual actividad de recuerdo de las víctimas”, agregó.

En tanto, la presidenta (s) de la Agrupación de Derechos Humanos de Coyhaique, María Vera, indicó que “repudiamos y rechazamos categóricamente la actitud de nuestra autoridades al elegir el día 11 de septiembre a las 11 de la mañana, para festejar con un pie de cueca el haber pasado agosto. No podemos dejar pasar por alto esta convocatoria para el mismo día y hora en que se conmemora un año más del quiebre de la democracia de nuestro país, donde muchas familias de Chile y la región de Aysén, perdieron a uno o más de sus integrantes”.

“Es de público conocimiento que desde los años posteriores al golpe cívico militar, los familiares y organizaciones de Derechos Humanos hemos conmemorado y recordamos a nuestros seres queridos cada 11 de septiembre a las 11 horas, siempre se ha hecho con el respeto que las víctimas se merecen reivindicando su dignidad y compromiso social. El negacionismo por parte de nuestras autoridades es hoy otro golpe a la memoria y dignidad de las víctimas y sus familiares”, añadió.

Asimismo, la secretaria regional del Partido Socialista, Ana María Navarrete, sostuvo que “condenamos tajantemente esta ofensa del gobierno, que prefiere reunirse a bailar y a celebrar en este día doloroso para muchos compatriotas y solicitamos a la primera autoridad regional retractarse y cambiar su actividad”.

Cabe destacar que distintas agrupaciones de Derechos Humanos para este miércoles 11 de septiembre desde las 11 horas, tienen contemplado desarrollar una actividad en el Memorial de los Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos, ubicado en Baquedano frente al Cementerio Municipal de Coyhaique, bajo la consigna “Para que nunca Más”.

Deja una respuesta