Oposición comienza a dar pasos de unidad

Compartir

Los bloques Unidad para el Cambio y Convergencia Progresista se reunieron para encontrar acuerdos electorales y miradas comunes respecto al futuro.

Equipo ES. 28/08/2019. Este miércoles los bloques Unidad para el Cambio -Partido Comunista, Federación Regionalista Verde Social y Partido Progresista- y Convergencia Progresista -Partido Socialista, Partido Radical y Partido por la Democracia- se reunieron en la sede del Congreso en Santiago, para conversar sobre posibles acuerdos electorales para las próximas elecciones municipales y de gobernadores regionales.

Según explicaron las directivas de las colectividades en la cita se conversó sobre dar los primeros pasos para alcanzar una amplia unidad de la oposición y en ese marco se consideró este primer encuentro como un avance. Además se anunció que será un objetivo desarrollar reuniones de coordinación con toda la oposición con la idea de, en primer término, lograr pactos para el proceso de elección local y posteriormente para encontrar una alternativa común en las futuras presidenciales.

El secretario general del Partido Comunista, Lautaro Carmona, manifestó que “hay una noticia importante para nuestro país. Que se haya producido el intercambio de dos convergencias -que tenemos muchas cosas en común- es una voluntad de asumir responsabilidad frente a lo que ocurre en el país. Es un paso en la perspectiva de alcanzar la más amplia unidad sin exclusiones de todos quienes tienen identidad de oposición y se propone ser alternativa a la derecha”.

En esa línea, Carmona no descartó a ninguna fuerza política ni a la Democracia Cristiana (DC) ni al Frente Amplio. “La necesidad, como valor estratégico, supone el papel de contribución efectiva y desequilibrante que tienen todas las fuerzas, incluyendo la Democracia Cristiana y el Frente Amplio, pero incluyendo a los que estábamos sentados hoy. Ninguna es prescindible, todas son necesarias”.

“En un esfuerzo de las dirigencias políticas es posible construir un mínimo común como propuesta seria de transformaciones. En un momento en que hay una ofensiva muy violenta de parte del gobierno, de sus políticas de contrarreforma y sus manifestaciones reaccionarias”, añadió el dirigente.

En tanto, el secretario general del Partido Socialista, Andrés Santander, explicó que “hemos acordado empezar a trabajar en conjunto por lo que entendemos debe ser un objetivo político del periodo. Ojalá la amplia unidad del conjunto de la oposición para enfrentar este proceso. Este es un avance. Vamos a juntarnos con todas las fuerzas de la centroizquierda, porque creemos que todos los esfuerzos de unidad deben ser bienvenidos”.

Y agregó que “creemos en el amplio diálogo sin exclusiones. Y, por tanto, aspiramos a que este sea un proceso de conversación donde participen los diversos actores de la centroizquierda en Chile. Esperamos que sea la primera de muchas reuniones, que tengamos con todos los actores de la centroizquierda. Como lo hemos parafraseado algunas veces de la DC al Frente Amplio. Creemos que hay que trabajar en ese esfuerzo y vamos a ver qué grado de concordancia y diferencias tenemos. Para eso es el diálogo, para trabajar en conjunto y ver cómo construimos este gran acuerdo para enfrentar a la derecha los años 2020 y 2021”.

 

 

Deja una respuesta