“La DC actúa más entusiasta en proyectos de gobierno, que la UDI, RN y Evópoli”

Compartir

Diputado Raúl Soto concretó renuncia a la Democracia Cristiana: “Ya no hay vuelta atrás, es indeclinable”.

Equipo ES. 26/08/2019. “Ya no hay vuelta atrás, es indeclinable. Yo lo había señalado de esa manera y creo que tenía que actuar en consecuencia”. Palabras del diputado Raúl Soto al concretar formalmente su renuncia al Partido Demócrata Cristiano (PDC), en un trámite ante el Servicio Electoral (SERVEL).

Hace tiempo que Soto venía discrepando con las negociaciones y acuerdos que impulsa la directiva del PDC y algunos de sus parlamentarios con la derecha y el gobierno de Sebastián Piñera, en materias sensibles como proyectos tributario, laboral y de pensiones. Lo que gatilló al parlamentario a renunciar fue el apoyo democratacristiano a la iniciativa tributaria del oficialismo.

Eso lo llevó a afirmar este lunes que “hoy la Democracia Cristiana actúa más entusiasta en los proyectos de gobierno, que la propia UDI, RN y Evópoli”.

En declaraciones a la prensa, Raúl Soto sostuvo que “lo que pasa en la DC es una crisis profunda, una crisis importante, que no tiene que ver con mi salida, más bien mi salida es una consecuencia de aquella crisis, que es una crisis de diferencias políticas profundas que se vienen arrastrando hace bastante tiempo, pero que hoy se han profundizado debido a la tozudez de quienes conducen el partido hoy, me refiero al presidente y quienes lo acompañan en esa misión, a la falta de fraternidad y respeto interno”.

Como lo hizo la semana pasada, el ahora ex parlamentario del PDC criticó fuertemente la conducción del presidente de esa colectividad. “Lo que hoy se está haciendo, bajo la conducción (de) Fuad Chahin es que una de las dos posiciones, la más moderada, la más conservadora, está tratando de imponer a la fuerza el pie encima e invisibilizar las voces disidentes”. Eso se vincula al hecho de que unos diputados de la falange no votaron a favor de la ley tributaria impulsada por el gobierno y, al parecer, varios senadores tampoco lo harán.

En tono altamente crítico, Soto dijo que el PDC aparece “prácticamente vendido a la derecha, como un partido servil de los intereses económicos, y como el cuarto partido de gobierno en el Congreso, en la Cámara de Diputados”.

 

 

Deja una respuesta