Organizaciones piden explicaciones al Ejército por espionaje a periodista

Compartir

Diputados, Transparencia Internacional y el INDH exigieron una urgente investigación. Mauricio Weibel sigue sumando apoyos.

Santiago. 19/08/2019. Siguen los coletazos para el Ejército luego que se supiera que vigilaron e interceptaron los llamados telefónicos del periodista Mauricio Weibel, quien se encontraba investigando la corrupción de la institución castrense.

La ONG Transparencia Internacional (TI) instó a las autoridades civiles chilenas a investigar urgentemente este caso. “Es vital que se lleve a cabo una investigación total y minuciosa no sólo sobre las informaciones de espionaje, sino también sobre todos los recientes y sospechosos incidentes en torno a Weibel y The Clinic», indicó el comunicado de TI.

Y recalcó que “los militares deberían actuar en interés de la seguridad nacional del país al que sirven, no monitorear encubiertamente a los periodistas que trabajan para exponer la corrupción”.

En tanto, la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Diputados se reunió este lunes para pedir explicaciones con los dos últimos jefes de la Dirección de Inteligencia, su actual director, Guillermo Paiva, y el general Schafik Nazal.

“Queremos tomar todos los resguardos para establecer la trazabilidad respecto a esta operación si es que existió. Primero, advertir si es que hubo una fuga de información crítica o sensible, lo cual es grave para un servicio de Inteligencia como el del Ejército, y en segundo plano si es que efectivamente se transgredió o no la legislación en esta materia”, dijo el diputado Gabriel Silber.

Además, el pasado viernes el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) ofició al  Ministerio de Defensa para que acelere todas las investigaciones que se deben realizar para esclarecer a la brevedad lo ocurrido.

El caso también está siendo indagado en el Segundo Juzgado Militar.

En tanto, el periodista Mauricio Weibel, se reunirá este martes con miembros del Consejo Nacional del Colegio de Periodistas de Chile para tomar acciones conjuntas en el marco de la defensa de la libertad de expresión y del ejercicio periodístico.

Asimismo, el profesional se reunirá este miércoles con el presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito, para lograr esclarecer cómo el Ejército consiguió que los ministros de la Corte de Apelaciones aprobaran el espionaje contra un civil. En la misma jornada Weibel junto a dirigentes del gremio de los reporteros sostendrá una cita con el director del INDH, Sergio Micco.

Deja una respuesta